
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes por la noche que destituirá a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, por un presunto fraude hipotecario.
El anuncio, publicado por Trump en Truth Social en una carta dirigida a Cook, siguió a una campaña de amenazas de su administración y aliados. Llega además en momentos en que el presidente busca aumentar la presión sobre la Fed para que recorte las tasas de interés.
Trayectoria en la Junta
Cook integra la junta de siete gobernadores, que junto con cinco de los 12 presidentes de bancos regionales forman el Comité Federal de Mercado Abierto, responsable de fijar las tasas de interés. Se convirtió en la primera mujer negra en ser nombrada a la junta en los más de 100 años de historia de la Fed cuando el presidente Joe Biden la designó en 2022. Ese nombramiento correspondía a un período que concluía en 2024. Posteriormente, Biden la reeligió para un nuevo mandato de 14 años, que actualmente desempeña y que expira en 2038.
LEA TAMBIÉN: Trump “despedirá” a gobernadora de la Fed “si no dimite” por pesquisas de fraude
Cook tiene un doctorado en economía, un requisito común entre los funcionarios de la Fed, y fue profesora de economía y relaciones internacionales en la Universidad Estatal de Michigan antes de integrarse al banco central. Su investigación se ha centrado en bancos centrales internacionales, crisis financieras, disparidades raciales en la economía y los impactos de la innovación en la actividad económica.
También integró el Consejo de Asesores Económicos del presidente Barack Obama y, a comienzos de los 2000, trabajó en el Departamento del Tesoro.
Historial de voto
Cook se unió a la Fed cuando esta emprendía la campaña de aumentos de tasas más agresiva en 40 años para contener la inflación. Ha votado con la mayoría del Comité, y junto con el presidente Jerome Powell, en todas las reuniones desde su llegada, incluidas las cinco de este año en las que mantuvieron las tasas sin cambios.
Cook, preocupada por la inflación aún elevada, calificó de “alarmante” el último informe de empleo, que reflejó una fuerte desaceleración en la contratación durante el verano. Señaló que tal enfriamiento podría marcar un punto de inflexión para la economía de EE.UU. Sin embargo, no ha dicho recientemente si respaldará un recorte de tasas en la próxima reunión de la Fed en septiembre, que es lo que esperan cada vez más inversionistas y analistas.
Un camino difícil
Cook enfrentó una campaña agresiva, liderada por republicanos, durante su proceso de confirmación en el Senado. Críticos como el exsenador Pat Toomey y el senador Bill Hagerty cuestionaron sus credenciales, alegando que se enfocó demasiado en políticas raciales y poco en teoría monetaria.
LEA TAMBIÉN: En esperado discurso de Powell, presidente de la Fed apunta a rebaja de tasas en EE.UU.
Hagerty también la acusó de mentir en su currículum, un argumento difundido por medios de derecha y en un ampliamente criticado foro anónimo de economía, acusación que ella negó con firmeza.
En 2022, Cook fue confirmada por una votación dividida en el Senado, con la vicepresidenta Kamala Harris emitiendo el voto de desempate.
Orígenes y trayectoria académica
Cook, originaria de Georgia y proveniente de una familia activa en el movimiento por los derechos civiles —su tío Samuel DuBois Cook fue compañero de Martin Luther King, Jr. y un reconocido politólogo— ha escrito en varias ocasiones sobre cómo su historia personal ha influido en su vida y en su carrera.
En un artículo de opinión publicado en The New York Times, titulado “Fue un error que eligiera este campo”, Cook y su coautora Anna Gifty Opoku-Agyeman relataron los desafíos que enfrentan las mujeres negras en economía. Muy pocas mujeres negras ingresan a la profesión —en 2023 solo 4 de los 492 doctorados en economía para mujeres fueron a negras— y aún menos permanecen, debido a la discriminación en publicaciones académicas y en citaciones, explicaron Cook y Opoku-Agyeman.
LEA TAMBIÉN: Dólar cae y rendimiento de bono a 30 años sube ante amenazas a autonomía de la Fed
Cook también escribió un trabajo sobre el impacto de los linchamientos en las solicitudes de patentes, concluyendo que el asesinato de afroamericanos redujo el número total de patentes que probablemente habrían existido si esas personas hubieran sobrevivido.
Su experiencia en este campo de la economía la ha distinguido entre los responsables de política. Desde que se unió a la Fed, Cook ha ofrecido discursos sobre inteligencia artificial, innovación y productividad, temas que la profesión económica debate intensamente en un momento en que las nuevas tecnologías transforman la fuerza laboral y otros aspectos de la economía.