Jerome Powell. Foto: Al Drago/Bloomberg
Jerome Powell. Foto: Al Drago/Bloomberg

El presidente de la (Fed, banco central), , advirtió el martes que los riesgos para el empleo han aumentado en los últimos meses en Estados Unidos, al señalar una aguda desaceleración en la creación de empleos.

Los datos oficiales sobre el empleo no se han publicado aún para el mes de septiembre debido al actual cierre del gobierno estadounidense, pero cifras del sector privado apuntan a una marcada desaceleración en las contrataciones el mes pasado.

Si bien la tasa de desempleo se mantuvo baja hasta agosto, los aumentos en la nómina han disminuido drásticamente, probablemente en parte debido a un declive en el crecimiento de la fuerza laboral”, dijo Powell en una conferencia en Filadelfia.

LEA TAMBIÉN: Fed baja su tasa al nivel del BCRP: ¿se revalorizarán inversiones en Perú?

Powell señaló también como posible causa “una menor inmigración y participación en la fuerza laboral”.

El parece mantenerse bien, agregó.

A mediados del mes pasado, responsables de la Fed votaron por un recorte en las tasas de interés de referencia por primera vez este año al decidir una reducción de 0.25 puntos porcentuales con el fin de apoyar el debilitado mercado laboral.

En la reunión de política monetaria de septiembre, los responsables de la Fed esbozaron recortes adicionales de hasta 50 puntos base, en promedio, lo que sugiere reducciones adicionales del banco central en las dos restantes reuniones de octubre y diciembre.

En este mercado laboral menos dinámico y algo más suave, los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado”, dijo Powell, señalando que las expectativas de inflación a largo plazo seguían alineadas con el objetivo del 2% de la Fed.

Agregó que “los crecientes riesgos a la baja para el empleo han cambiado nuestra evaluación del balance de riesgos”.

No hay un camino libre de riesgos para la política (monetaria) mientras navegamos las tensiones entre nuestras metas de empleo e inflación”, agregó Powell.

LEA TAMBIÉN: La advertencia que lanza Julio Velarde si es que la FED pierde autonomía

La Fed tiene un doble mandato del Congreso para actuar de manera independiente y abordar tanto la inflación como el con la regulación de las tasas de interés de referencia.

Powell también sugirió que la Fed pronto podría dejar de reducir el tamaño de su balance, disparado en los primeros días de la pandemia de covid-19 cuando el banco central acumuló valores del Tesoro y valores respaldados por hipotecas para apoyar la economía.

Nuestro plan desde hace mucho tiempo es detener la disminución del balance cuando las reservas estén algo por encima del nivel que consideramos consistente con condiciones de reservas amplias” dijo. “Podríamos acercarnos a ese punto en los próximos meses”.

TE PUEDE INTERESAR

Morgan Stanley prevé caída del S&P 500 si guerra comercial llega a noviembre
BCRP deja su tasa al nivel de la de EE.UU., ¿qué efectos tendrá en activos locales?
Credicorp Capital: la FED y sus decisiones, ¿actúa a ciegas?
Presidente de la Fed elogió a Julio Velarde por su papel en “la estabilidad económica”: ¿Qué dijo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.