Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El presidente de la , Jerome Powell, dijo este miércoles que ahora mismo en el seno del organismo existen “opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre” y que por ello un nuevo recorte de tasas de interés en la próxima reunión de política monetaria de la entidad “está lejos de estar garantizado.

Las palabras de Powell fueron un jarro de agua fría para Wall Street, donde los tres principales indicadores, tras sumar a lo largo de las operaciones de hoy subidas medias de en torno a un 0.5%, entraron de golpe en terreno negativo, con el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq cediendo temporalmente alrededor de 200 puntos cada uno.

En las deliberaciones del comité durante esta reunión, hubo opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre”, indicó hoy en rueda de prensa el presidente de la Fed al término de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

LEA TAMBIÉN: Fed decide tasas sin indicadores económicos: los riesgos para Estados Unidos

Al igual que en septiembre, la Fed decidió hoy recortar las tasas en otro cuarto de punto hasta dejarlas en una horquilla entre el 3.75% y el 4%.

Pese a que la inflación se mantiene en torno al 3% en Estados Unidos, ante el actual enfriamiento del empleo en EE.UU., la mayoría de analistas y mercados anticipaban ya otra rebaja similar del precio del dinero en la última reunión del FOMC prevista para diciembre

Sin embargo, Powell afirmó hoy que “una nueva reducción de las tasas de interés oficiales en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable. Ni mucho menos”. Según el jefe de la política monetaria se están acercando al “punto neutro, sea cual sea. Hay un creciente coro que piensa que tal vez tenemos que esperar un ciclo”.

El economista aseguró que en este momento “existe tensión entre nuestros dos objetivos (inflación del 2% y pleno empleo)” e insistió en que “hubo opiniones muy divergentes” en la reunión recién concluida del FOMC y que la conclusión es que no se ha “tomado ninguna decisión sobre diciembre”.

Wall Street cae

Wall Street cerró este miércoles a la baja después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera que un nuevo recorte de tipos de interés en la próxima reunión de política monetaria de la entidad “está lejos de estar garantizado”.

Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.2%, hasta 47,632 puntos, mientras que el S&P 500 terminó plano, en 6,890 unidades. Por su parte, el Nasdaq ganó un 0.55%, hasta los 23,958 enteros.

TE PUEDE INTERESAR

Fed se reúne por penúltima vez este año: qué se espera para las tasas de interés
El dólar y un año para el olvido
Gasto, burbujas y riesgos globales: el impacto para Perú de la política económica de EE.UU.
Inversiones en el S&P 500 con buen rendimiento este año, ¿se repetirá la ‘fiesta’ el 2026?
Oro cae y da oportunidad de compra: la vía que usan cada vez más peruanos para invertir

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.