
Los operadores redujeron sus expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año mientras los bonos del Tesoro estadounidense a dos años se desplomaban luego de que el presidente Donald Trump aplazara sus planes arancelarios para la mayoría de los países.
Los mercados descontaban menos de tres reducciones de tasas un cuarto de punto el miércoles tras el anuncio de Trump de que haría una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos para docenas de socios comerciales, al tiempo que elevaba los gravámenes a China al 125%.
Los bonos del Tesoro cayeron y el rendimiento a dos años, sensible a la política de la Fed, se disparó 30 puntos básicos —el mayor aumento desde 2009— hasta superar el 4%.
LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump: los riesgos y oportunidades para el Perú que observa ADEX
“Esto le dio a la Fed más tiempo para monitorear la inflación”, señaló Sean Simko, director global de gestión de carteras de renta fija en SEI Investments Co. “Este es un movimiento de ver el vaso medio lleno. El tiempo dirá si es una pausa o si se produjeron negociaciones positivas que redujeron el costo de hacer negocios a nivel global”, señaló.
Menos de una hora antes de las declaraciones de Trump, una venta de bonos a 10 años por US$ 39,000 millones atrajo una demanda sólida, a pesar de la preocupación de algunos en el mercado de que el apetito por los bonos del Tesoro estuviera en riesgo debido a las políticas de Trump. Los rendimientos a más largo plazo estaban subiendo antes de la venta.

“Esto ciertamente alivia algunas de las preocupaciones en el mercado”, opinó Subadra Rajappa, estratega de renta fija de Société Générale. “Tras una sólida subasta de bonos a 10 años, los bonos siguen revirtiendo su rumbo”.
“El hecho de que Trump haya cedido y ajustado las tasas arancelarias, aunque sea temporalmente, debería proporcionar un gran impulso a la confianza inversionista y empujar al alza a los precios de los activos de mercados emergentes en el corto plazo”, dijo Brendan McKenna, estratega cambiario de Wells Fargo en Nueva York.
Goldman Sachs recula
Los economistas de Goldman Sachs Group Inc. retiraron su pronóstico de una recesión en Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles que dio a conocer previamente.
“Anteriormente hoy, antes del anuncio del presidente Trump, habíamos pasado a una proyección base de recesión en respuesta a los aranceles adicionales específicos por país que entraron en vigencia esta mañana”, dijo el miércoles en una nota el equipo de Goldman Sachs, dirigido por Jan Hatzius. “Ahora volvemos a nuestro pronóstico base anterior, sin recesión”.
Trump pone pausa
El cambio de opinión del presidente se produce aproximadamente 13 horas después de que entraran en vigor aranceles recíprocos más altos para 56 naciones y la Unión Europea, una medida que alimentó la agitación del mercado y avivó los temores de recesión. El presidente se vio sometido a una enorme presión por parte de líderes empresariales e inversores para que cambiara de rumbo.
“He autorizado una PAUSA de 90 días, y una reducción sustancial del Arancel Recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, publicó Trump en las redes sociales.
No quedó claro de inmediato qué naciones recibirían alivio arancelario. Aquellos que lo hagan seguirán pagando impuestos a la tasa base del 10% que entró en vigor el sábado. Trump dijo que más de 75 países se habían puesto en contacto con su administración para negociar sobre las barreras comerciales y “no han tomado represalias de ninguna manera, forma o figura, a pesar de mi enérgica sugerencia”.
LEA TAMBIÉN: Pánico en bolsas lleva a dólar a romper barrera de S/ 3.70, ¿quiénes buscan refugio?
Trump también dijo que estaba aumentando las tasas a China por su negativa a negociar. El presidente había impuesto previamente un cargo del 104% a las importaciones chinas, a lo que Pekín respondió con un cargo del 84% a los productos estadounidenses.
“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que EE.UU. cobra a China al 125%, con efecto inmediato”, dijo Trump en una publicación en las redes sociales el miércoles.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, presentó el miércoles el cambio de rumbo como una victoria para Trump, y dijo a los periodistas que el presidente “se había creado la máxima ventaja negociadora” en las conversaciones con otras naciones. Dijo que hablaría con funcionarios de Vietnam, Japón, India y Corea del Sur en los próximos días.
Las acciones subieron después del anuncio de Trump, con el Promedio Industrial Dow Jones subiendo más de un 6.8% en el día y el Nasdaq subiendo más de un 9.6%. El índice S&P 500 subió alrededor de un 7.8% en el día.