El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), brindará ayuda económica de 1000 dólares a los inmigrantes ilegales para que se regresen a sus países. (Foto: EFE)
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), brindará ayuda económica de 1000 dólares a los inmigrantes ilegales para que se regresen a sus países. (Foto: EFE)

En pasillos sombríos de un edificio federal en Nueva York, agentes enmascarados y armados arrestan a que asisten a audiencias obligatorias, señal de que la campaña del presidente Donald Trump contra la inmigración no da tregua.

Trump, quien prometió acabar con lo que considera una “invasión” de por parte de “criminales venidos del extranjero”, ha alentado a las autoridades a ser más agresivas para cumplir con el millón de deportaciones anuales que se propuso.

Desde el regreso del republicano a la Casa Blanca en enero, los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han adoptado la táctica de esperar fuera de las cortes de inmigración en todo el país y arrestar a quienes asisten a las audiencias previstas para determinar si son elegibles para permanecer en el país.

Faltar a una audiencia en una corte de inmigración es un delito en algunos casos y puede, por sí mismo, hacer que los migrantes sean susceptibles de deportación, lo que deja a muchos con poca opción más que asistir y enfrentar el arresto.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. amplía app para autodeportación y apunta a migrantes chinos e indios

Un fotógrafo de la AFP vio esta semana a agentes armados, equipados con escudos, empleados por diferentes agencias federales, incluida la policía fronteriza y de inmigración (ICE), merodear frente a las salas de audiencia, portando documentos con fotografías de los migrantes que buscaban detener.

Los agentes arrestaron a casi una docena de migrantes de diferentes países en solo unas pocas horas en el piso 12 del Edificio Federal Jacob K. Javits.

El contralor financiero de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, quien fue brevemente arrestado y esposado el mes pasado por “obstrucción” a agentes del ICE en el lugar, calificó estas audiencias de “trampa”.

Parece que son audiencias judiciales, pero en realidad son trampas para incitar (a los migrantes) a presentarse”, señaló el miércoles, en declaraciones fuera del edificio federal ubicado en la zona sur de Manhattan.

Agentes federales cerca de ICE (el Servicio de Inmigración y Aduanas) durante una redada en Omaha, Nebraska. Los operativos han creado un clima de temor e incertidumbre entre los indocumentados. (Foto: AP)
Agentes federales cerca de ICE (el Servicio de Inmigración y Aduanas) durante una redada en Omaha, Nebraska. Los operativos han creado un clima de temor e incertidumbre entre los indocumentados. (Foto: AP)

La Casa Blanca defiende a los agentes

Lander relató que varios solicitantes de asilo fueron detenidos por agentes de inmigración.

Entre ellos estaba Carlos, un paraguayo que, según Lander, tenía una solicitud pendiente de asilo bajo la Convención Contra la Tortura, uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos, así como una fecha futura para presentarse en la corte.

El juez le explicó detalladamente cómo presentar su expediente, con el fin de proporcionar información adicional sobre sus interacciones con la policía paraguaya y justificar su derecho al asilo bajo la Convención contra la Tortura”, explicó.

Después de su audiencia, los agentes “sin ninguna información que los identificara, insignias u órdenes de arresto agarraron a Carlos, y luego rápidamente lo llevaron hacia la escalera trasera”, comentó.

LEA TAMBIÉN: Trump inaugura cárcel para migrantes en zona rodeada por caimanes y pitones

Lander, figura destacada del Partido Demócrata, afirmó que los agentes fueron amenazantes y que empujaron al suelo a la hermana de Carlos, quien lo había acompañado a la audiencia.

La Casa Blanca dijo recientemente que “los valientes hombres y mujeres del ICE están bajo el asedio de los demócratas desquiciados, pero no disuadidos en su misión”.

Todos los días, estos héroes arriesgan sus propias vidas para sacar lo peor de lo peor (...) de nuestras calles y fuera de nuestros vecindarios”, afirmó en un documento con fotografías y una breve descripción de los arrestados, la gran mayoría latinoamericanos.

Sin embargo, frente al edificio en Manhattan, Lander advirtió que “cualquiera que venga aquí podría ver (...) que el estado de derecho se está erosionando”.

Los migrantes arrestados en estas operaciones son frecuentemente recluidos en centros de detención del ICE mientras esperan su posible deportación de Estados Unidos.

En los últimos meses, las autoridades han abierto nuevos centros de este tipo, incluido el “Alcatraz de los caimanes”, construido en medio de los pantanos de Florida.

TE PUEDE INTERESAR

Bloquean orden de Donald Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
Trump corta fondos para inmigrantes indocumentados en programas técnicos
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”
Juez falla contra la prohibición de Trump de solicitudes de asilo en frontera sur de Estados Unidos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.