
Las acciones de Oracle Corp. alcanzaron un récord después de que la empresa presentara unas previsiones agresivas para su negocio en la nube, lo que sorprendió a Wall Street y avivó las esperanzas de que se esté acelerando la construcción de la infraestructura global de inteligencia artificial (IA) tras ChatGPT.
A los 40 minutos de negociación, las acciones de Oracle cotizaban a US$ 337.02, un aumento de casi el 40%, lo cual eleva la valoración de mercado de la compañía a unos US$ 950,000 millones.
Este incremento aumentó significativamente la fortuna del presidente de Oracle, Larry Ellison, quien superó a Elon Musk como la persona más rica del mundo en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

La fortuna de Ellison (81 años), que es presidente y director de tecnología de Oracle, se disparó en US$ 101,000 millones a las 10:10 de Nueva York (14:10 GMT), después de que su empresa anunciara ayer la adjudicación de varios contratos multimillonarios en su último trimestre.
Este aumento elevó su fortuna de Ellison a US$ 393,000 millones, pasando así por delante de Elon Musk (54 años), que tiene una fortuna de US$ 385,000 millones y ha reinado casi un año en esta lista de Bloomberg.
LEA TAMBIÉN: Los ‘agentes’ de Oracle: IA que asiste a candidatos y hasta gestiona facturas
“Asombroso”
Al publicar sus resultados trimestrales el martes, Oracle anunció que anticipa un crecimiento de 77% en los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure, “para alcanzar los US$ 18,000 millones este año fiscal”.
Se espera que luego “aumenten a 32,000 millones, 73,000 millones, 114,000 millones y 144,000 millones de dólares en los cuatro años fiscales siguientes”, detalló.
Según la compañía, “la mayor parte de estos ingresos a lo largo de cinco años ya está registrada en (su) cartera de pedidos”.

La directora ejecutiva de Oracle, Safra Catz, calificó el trimestre recién finalizado de “asombroso”, puesto que la compañía firmó “cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes”.
Oracle se está beneficiando del auge de la inteligencia artificial (IA) y la enorme demanda de centros de datos.
“La compañía está tomando una ventaja considerable en este mercado gracias a nuevos contratos”, señala Keith Weiss de MS Research.
LEA TAMBIÉN: Educación del futuro: Aulas con inteligencia artificial en Lima y las nuevas tendencias
El colosal aumento de sus previsiones “ha inyectado un renovado entusiasmo en el creciente sector de la IA”, explica Patrick O’Hare de Briefing.com.
En este contexto, el índice Nasdaq, con una fuerte representación tecnológica, alcanzaba niveles récord, subiendo un 0.53% hacia las 14H20 GMT.
Wall Street ha sido impulsada en los últimos años por un fervor alrededor de la IA que beneficia a varios pesos pesados del sector, como Nvidia, gigante de los semiconductores y primera capitalización mundial.
Más inversiones
La previsión de Oracle pone de relieve la necesidad de que los desarrolladores de IA a nivel mundial sigan acelerando sus inversiones: solo su cliente OpenAI estima que necesitará billones de dólares a lo largo del tiempo para invertir en la infraestructura necesaria para desarrollar y ejecutar sus servicios.
Oracle se está convirtiendo en un proveedor clave de dicha capacidad informática, compitiendo con los líderes en la nube Amazon.com Inc., Microsoft Corp. y Google, de Alphabet Inc.
LEA TAMBIÉN: Nvidia: ¿es un buen momento para invertir o la cotización ya alcanzó su techo?
Aunque es conocida por su software de bases de datos, Oracle ha tenido recientemente éxito en el competitivo mercado de la computación en la nube. Este verano, firmó un compromiso sin precedentes con el operador de ChatGPT, OpenAI, por una capacidad de centro de datos de 4.5 gigavatios, suficiente energía para abastecer a millones de hogares estadounidenses. También cuenta con empresas como Nvidia y TikTok, de ByteDance, como importantes clientes de la nube.
Estos acuerdos contribuyeron a impulsar las obligaciones de desempeño restantes —una medida de las reservas— hasta los US$ 455,000 millones al final del primer trimestre fiscal, según informó Oracle el martes. Esto supone más de cuatro veces más que en el mismo periodo del año anterior.

“Estamos todos en una especie de shock, pero en el buen sentido”, afirmó Brad Zelnick, analista de Deutsche Bank, durante la conferencia telefónica sobre los resultados de Oracle. “No hay mejor prueba del cambio radical que se está produciendo en la informática que estos resultados que acaban de presentar”.
En los últimos días, las principales empresas estadounidenses han dado a los inversionistas motivos para ser optimistas sobre el ritmo y la sostenibilidad del gasto en IA. La semana pasada, Broadcom Inc. anunció que había conseguido un nuevo cliente importante en este ámbito —identificado posteriormente como OpenAI— y sorprendió a los inversionistas con unas perspectivas mejores de lo esperado.
Con información de AFP, Bloomberg y EFE