Sony anunció el miércoles que el precio de su consola de videojuegos PlayStation 5 subirá en US$ 50 en Estados Unidos, debido a un “entorno económico complejo”. Foto: Kiyoshi Ota/Bloomberg
Sony anunció el miércoles que el precio de su consola de videojuegos PlayStation 5 subirá en US$ 50 en Estados Unidos, debido a un “entorno económico complejo”. Foto: Kiyoshi Ota/Bloomberg

aumentará el precio de su popular consola de videojuegos de US$ 500 a US$ 550 en Estados Unidos, siguiendo los pasos de sus rivales Microsoft Corp. y , que también han aumentado sus precios tras el incremento de los que encarecen las importaciones.

Los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevaron el coste de los bienes importados al país, dejando a empresas como la japonesa Sony decidir si trasladan este aumento a los consumidores.

Al igual que muchas empresas globales, seguimos atravesando un entorno económico difícil”, dijo la vicepresidenta de mercadeo global de Sony Interactive Entertainment, Isabelle Tomatis. “Como resultado, hemos tomado la difícil decisión de aumentar el precio de venta recomendado de las consolas PlayStation 5 en EE.UU. a partir del 21 de agosto”.

Así, el nuevo precio de la PS5 será de US$ 550, con una “Edición Digital” por US$ 500 y una versión “Pro” por 750, de acuerdo con la ejecutiva Tomatis. 

LEA TAMBIÉN: Trump golpea con nuevos aranceles y pocos se percataron

Sony ha vendido más de 56 millones de consolas PlayStation 5 desde su lanzamiento en 2020, según el sitio web de la empresa, superando en ventas a las Xbox Series S y X de .

Después de que aplicara aranceles para fomentar la fabricación nacional, Nintendo y Microsoft subieron el precio de sus consolas y accesorios más antiguos. Nintendo atribuyó el cambio, aplicado tras el lanzamiento de su consola Switch 2, a “las condiciones del mercado”.

Inicialmente Estados Unidos amenazó a Japón con imponerle aranceles de 25%, pero finalmente acordó una tarifa arancelaria del 15%.

Una consola de videojuegos y un controlador PlayStation 5 Pro de Sony Group Corp.
Una consola de videojuegos y un controlador PlayStation 5 Pro de Sony Group Corp.

Están tratando de repartir el impacto de los aranceles entre todo lo que pueden”, afirmó Michael Pachter, director general de Wedbush Securities Inc.Los componentes proceden en su mayoría de lugares fuera de Estados Unidos. La fabricación se realiza sin duda fuera de Estados Unidos”.

Aumento previsto

En mayo, Sony advirtió que estaba considerando ajustes de precios en Estados Unidos al estimar que los aranceles podrían costar a la compañía unos US$ 680 millones en el año fiscal.  

Las empresas estadounidenses también sienten el impacto.

La gigante de cosméticos Estee Lauder estimó recientemente que el impacto de los nuevos aranceles sería de US$ 100 millones para el año fiscal 2026 y planea ajustes de precios para paliar el costo adicional.

Por su parte, el gigante de los pasabocas y gaseosas PepsiCo podría aumentar los precios en un 10% para mitigar los efectos de las nuevas tarifas, en particular las que recaen sobre el aluminio importado que se usa para las latas de sus bebidas, según la revista especializada en comercio Beverage Digest.

Mientras tanto, el fabricante de bebidas energizantes Monster Beverages evalúa subir precios por un “panorama aduanero complejo y dinámico”, de acuerdo con su director ejecutivo, Hilton Schlosberg.

Con información de Bloomberg y AFP

TE PUEDE INTERESAR

Roblox recibe de S&P su primera calificación de grado de inversión
Switch 2 dispara beneficios netos de Nintendo: ¿cuánta ganancia esperan este año?
El esperado videojuego “Battlefield 6” será lanzado el 10 de octubre
China creará su propio equipo de eSports luego de tener pocas probabilidades de ir al Mundial 2026
Lego renueva tienda en Perú y “construye” plan para ampliar su base de consumidores
Dueño de Infinity Gaming y Supernova apuesta por eventos y alista un nuevo flagship
Fiebre de compra de juegos de Roblox convierte a adolescentes en millonarios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.