
El multimillonario mexicano Ricardo Salinas pagó una fianza de US$ 25 millones para evitar su arresto en Estados Unidos por una supuesta deuda que algunas de sus empresas mantienen con AT&T Inc.
Salinas, uno de los hombres más ricos de México con una fortuna de US$ 7,500 millones, según el Bloomberg Billionaires Index, es dueño de la cadena minorista de electrónicos Elektra y de otras empresas como TV Azteca y Banco Azteca.
Es un crítico abierto de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien lo ha acusado reiteradamente a él y a sus compañías de no pagar miles de millones en impuestos, lo que el magnate niega.
LEA TAMBIÉN: El giro radical que dio Alfin Banco a la estrategia de Banco Azteca
El ultimátum sobre su arresto surgió a raíz de otra disputa relacionada con una supuesta deuda, esta vez con AT&T. La compañía compró en 2014 el negocio de telecomunicaciones de Salinas en México y demandó en 2020, alegando que se le debía dinero por impuestos impagos que databan de la propiedad anterior.
Las empresas de Salinas impugnaron este reclamo, pero lo perdieron y fueron declaradas en desacato. Cuando dicho fallo de desacato tampoco logró recuperar el pago, la juez de la Corte Suprema del estado de Nueva York Andrea Masley declaró a Salinas en desacato, ordenándole pagar a AT&T US$ 20 millones en un plazo de dos semanas o ser encarcelado hasta que lo hiciera.
La orden, no divulgada previamente, también incluía a Francisco Borrego, un alto ejecutivo cercano a Salinas que se desempeña como director jurídico de sus empresas.
“Encarcelamiento en Rikers. No es un lugar agradable”, dijo Masley en una audiencia de junio, en referencia al famoso complejo penitenciario de Rikers Island en la ciudad de Nueva York.
LEA TAMBIÉN: Multimillonario Salinas Pliego dice que privatizar Elektra lo dejará libre
Salinas y sus empresas depositaron una fianza conjunta de US$ 25 millones antes del plazo de dos semanas fijado por Masley, pero también están apelando la sentencia. Un representante de Grupo Salinas no respondió a una solicitud de comentarios.
En México, Salinas y sus compañías enfrentan presiones no solo del gobierno por los presuntos impuestos impagos, sino también de los tenedores de bonos que compraron deuda de TV Azteca y no han recibido pago.
Grupo Salinas afirmó en un comunicado la semana pasada que estaba abierto al diálogo con los acreedores para definir la mejor manera de reestructurar su deuda.