JPMorgan Chase dijo que ahora prevé que Estados Unidos caiga en una recesión este año.
JPMorgan Chase dijo que ahora prevé que Estados Unidos caiga en una recesión este año.
Redacción Gestión

, el banco más grande de EE.UU., elevó las posibilidades de una recesión global del 40% al 60% debido al impacto económico derivado de la drástica subida de a casi todo el mundo anunciada el miércoles por el presidente estadounidense, .

Las políticas disruptivas de Estados Unidos han sido reconocidas como el mayor riesgo para las perspectivas globales en lo que va de año”, declararon los estrategas de JPMorgan, liderados por el analista Bruce Kasman, en un informe titulado ‘Correrá sangre’ (en español).

El supone un gravamen global del 10% y tipos más elevados contra otros países y bloques, como un 20% para las importaciones europeas, el 34% a las chinas y del 26% a las indias.

El mínimo del 10% entrará en vigor el sábado y el que Trump llama “recíproco”, que se suma a ese tipo, lo hará el 9 de abril.

JPMorgan, el banco más grande de Estados Unidos, elevó las posibilidades de recesión global de un 40 % a un 60 % tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles que Estados Unidos aplicará a las importaciones procedentes de 185 países y territorios del mundo y la reacción de los mercados de la economía mundial a esta medida.
JPMorgan, el banco más grande de Estados Unidos, elevó las posibilidades de recesión global de un 40 % a un 60 % tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles que Estados Unidos aplicará a las importaciones procedentes de 185 países y territorios del mundo y la reacción de los mercados de la economía mundial a esta medida.

Así, la probabilidad de un crecimiento equilibrado y una inflación normalizada se ha reducido ahora a tan solo el 10%, según JPMorgan.

Es probable que el efecto de esta subida de impuestos se amplifique por las represalias, con una caída en la confianza empresarial estadounidense e interrupciones en la cadena de suministro”, añadió el equipo de Kasman hoy.

Además, los estrategas de JPMorgan también señalaron que, si bien podría implementarse una flexibilización fiscal y monetaria, se espera que estas medidas solo amortigüen moderadamente el impacto.

LEA TAMBIÉN: ¿Tiene Donald Trump una política económica?

Recesión en EE.UU.

JPMorgan también dijo que ahora prevé que Estados Unidos caiga en una recesión este año, después de tener en cuenta el probable impacto de los aranceles anunciados esta semana por la administración Trump.

Ahora esperamos que el PBI real se contraiga bajo el peso de los aranceles, y para todo el año (4T/4T). Ahora esperamos un crecimiento del PBI real de -0.3%, por debajo del 1.3% anterior”, dijo el viernes el economista jefe para EE.UU. del banco, Michael Feroli, en una nota a clientes, refiriéndose al producto bruto interno.

Se espera que la contracción prevista de la actividad económica deprima la contratación y con el tiempo eleve la tasa de desempleo al 5.3%”, señaló Feroli.

El reporte de una de las entidades financieras más importantes del mundo también incidió en que es “probable” que el impacto económico afecte con severidad a mercados emergentes asiáticos con alta dependencia de sus exportaciones.

Por su parte, el Gobierno chino ya anunció este viernes la imposición de un arancel del 34% a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, un día después de que Washington haga efectivo el gravamen con el mismo importe en su contra.

El Ministerio de Comercio chino también anunció que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.

Con información de Bloomberg, EFE y AFP

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.