Los detalles de cómo y cuál información comparte el IRS con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) fueron revelados gracias a una demanda. (Foto: Getty Images)
Los detalles de cómo y cuál información comparte el IRS con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) fueron revelados gracias a una demanda. (Foto: Getty Images)

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés) de Estados Unidos compartió las direcciones residenciales de más de 40,000 extranjeros con las , que buscan que la información confidencial de al menos un millón de personas más se incorpore directamente a su base de datos.

La información fue sacada de los formularios de declaración de renta 1040, W2 y 1099 presentados por los contribuyentes, “que ahora se envían directamente a la base de datos de inmigrantes del ICE”, según explicó Asian Law Caucus (ALC).

Los detalles de cómo y cuál información comparte el IRS con el (ICE) fueron revelados gracias a la demanda emprendida por el Centro de Desarrollo Económico Comunitario del Sureste de Massachusetts (CEDC) en nombre de ALC y Greater Boston Legal Services (GBLS).

La Casa Blanca aceptó compartir con los demandantes las especificaciones del acuerdo, en el que busca que la información confidencial de al menos un millón de personas más se envíe directamente a ellos.

LEA TAMBIÉN: Tribunal de EE.UU. rechaza uso de ley de enemigos extranjeros para deportar a migrantes venezolanos

La Administración Trump también ha ordenado a las agencias federales que destinen personal, incluyendo 250 agentes del IRS, a su programa de deportaciones masivas.

Corinn Williams, directora del CEDC, expresó en un comunicado serias preocupaciones sobre la necesidad de presentar una querella legal para que el IRS revelara los detalles del acuerdo con ICE sobre los datos de los contribuyentes, que supuestamente son confidenciales, según específica la ley.

Este cambio de política (del IRS) ha dejado a nuestros miembros expuestos, atemorizados e inseguros sobre el futuro de sus familias”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Para los migrantes en EE.UU., las audiencias obligatorias se convirtieron en un peligro

Josh Rosenthal, director del programa de derechos laborales de ALC, dijo que la batalla legal está lejos de terminar y que estarán atentos para que los agentes de inmigración respeten las leyes de privacidad.

Por su parte, Luz Arévalo, abogada sénior de Greater Boston Legal Services, advirtió que el abuso a las leyes de privacidad puede generar un efecto dominó afectando no solo a los contribuyentes sin estatus migratorio.

Al erosionar la integridad del sistema tributario, acabará perjudicando a todos”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos: casi 700 menores guatemaltecos en riesgo de deportación inmediata
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de Estados Unidos?
Trump firma una orden para procesar a quienes quemen la bandera de Estados Unidos como protesta
EE.UU. evaluará el carácter moral y actividad antiestadounidense en las solicitudes migratorias
Florida alista ‘depósito’ para deportados, su segundo centro de detención de inmigrantes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.