
Tras semanas de tensiones que llevaron al cierre de aeropuertos, ataques con misiles y una escalada militar sin precedentes desde 1999, India y Pakistán acordaron este sábado un alto al fuego total e inmediato, según anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien medió en las negociaciones.
“Felicitaciones a ambos países por su sentido común y su gran inteligencia”, escribió Trump en la red social TruthSocial, tras una noche de conversaciones entre Washington, Nueva Delhi e Islamabad.
LEA TAMBIÉN: Trump genera un nuevo servicio bancario: préstamos para cubrir los costos de aranceles
El acuerdo fue confirmado minutos después por autoridades de ambos países. El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, y el secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vikram Misri, anunciaron casi en simultáneo que el alto al fuego entraría en vigor a las 17:00 hora local (11:30 GMT), e incluiría la suspensión de toda acción militar por tierra, aire y mar.
Crisis al borde del abismo
El conflicto se intensificó tras un atentado ocurrido el pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por India, que dejó 26 muertos y fue atribuido por Nueva Delhi a grupos con base en Pakistán. La respuesta india fue contundente: bombardeó supuestas bases terroristas en territorio paquistaní el miércoles pasado. Islamabad denunció que el ataque afectó a zonas civiles, con un saldo de 31 muertos.
LEA TAMBIÉN: Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
Desde entonces, los ataques cruzados —incluidos misiles y drones— dejaron al menos 98 víctimas fatales, provocaron el cierre de 32 aeropuertos en la India y el bloqueo parcial del espacio aéreo paquistaní, mientras la comunidad internacional pedía contención urgente.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio y el vicepresidente JD Vance, también informaron que estuvieron en contacto directo con los gobiernos involucrados, y confirmaron que las próximas rondas de conversaciones tendrán lugar “en un espacio neutral”.
LEA TAMBIÉN: Suministro de papel higiénico en riesgo por aranceles de Trump
Aunque la India no mencionó la mediación estadounidense en su comunicado oficial, el gesto diplomático ha sido interpretado como una muestra de presión efectiva de Washington para evitar una guerra abierta entre dos potencias nucleares.
Cachemira, el epicentro del conflicto
La rivalidad entre India y Pakistán por el control de Cachemira se remonta a su independencia del Reino Unido en 1947. Desde entonces, han librado varias guerras y escaramuzas, con picos de tensión como el actual.
A pesar del acuerdo alcanzado este sábado, analistas advierten que la paz será frágil mientras no se aborden las causas profundas del conflicto, y que el riesgo de nuevos enfrentamientos sigue latente.