
El gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, ordenó eliminar las audiencias de fianza para todos los indocumentados detenidos, lo que podría dejarlos por meses y hasta años en centros de detención, según un memorando oficial citado por The Washington Post.
En una directiva emitida el 8 de julio, el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons, indicó a sus oficiales que los indocumentados detenidos en el interior del país deberían permanecer encarcelados “mientras dure su proceso de deportación”.
LEA TAMBIÉN: Todo lo que debes saber sobre las Cuentas Trump: requisitos, beneficios y más
En el documento Lyons precisó que los departamentos de Seguridad Nacional (DHS) y Justicia (DOJ) habían “revisado su postura legal” sobre la política de detención y liberación de inmigrantes y habían determinado que los indocumentados, sin importar donde hubieran sido detenidos o cuánto tiempo llevaran viviendo en el país, no podían ser liberados de la custodia de ICE.
Además, el directivo mencionó que no dejará la decisión de otorgar la libertad bajo fianza en un juez, sino en un oficial de inmigración, lo que reduce estas posibilidades.
LEA TAMBIÉN: Gobierno de Donald Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para los migrantes
Actualmente, solo los migrantes capturados tras pasar la frontera quedan detenidos sin derecho a fianza.
Según Fernando Romo, abogado de inmigración y asesor de la Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles (Asosal), precisó que se ha visto un aumento en las denegaciones de fianzas emitidas por los jueces y que al dejar esta discreción en los agentes de ICE “será prácticamente imposible” que dejen a los inmigrantes tratar su caso en libertad.
LEA TAMBIÉN: Las nueva tarifas migratorias para visas, asilo y ajuste de estatus
“Lo que busca el Gobierno es desalentar a los inmigrantes a presentar sus casos, especialmente aquellos que llevan años y deberían tener su oportunidad en corte, quieren que acepten la deportación rápida”, indicó Romo.
Elaborado con información de EFE.
