Esta combinación de imágenes muestra al presidente estadounidense Donald Trump en Washington D. C. el 9 de julio de 2025 y al presidente venezolano Nicolás Maduro en Caracas el 31 de julio de 2024. Foto: Jim WATSON, Federico PARRA / AFP
Esta combinación de imágenes muestra al presidente estadounidense Donald Trump en Washington D. C. el 9 de julio de 2025 y al presidente venezolano Nicolás Maduro en Caracas el 31 de julio de 2024. Foto: Jim WATSON, Federico PARRA / AFP

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones letales en así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el Gobierno de , con miras a derrocarlo, informó este miércoles el periódico The New York Times.

De acuerdo con el diario, que cita como fuentes a funcionarios estadounidenses, la CIA podría tomar acciones encubiertas contra Maduro o su Ejecutivo, ya sea unilateralmente o en conjunto como parte de una operación militar más amplia.

No obstante, se desconoce aún si la agencia está ya planeando alguna acción o si están concebidas como un plan de contingencia.

LEA TAMBIÉN: Venezuela, entre barcos de guerra, un polémico decreto de Maduro y Navidad anticipada

Esta noticia se produce en un momento en que el Ejército estadounidense está “planeando una posible escalada, diseñando alternativas para que el presidente Trump las considere, incluidos ataques dentro de Venezuela”, destaca el rotativo.

ha atacado diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.

El país norteamericano tiene en este momento 10,000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.

The New York Times recuerda que la CIA ha tenido “desde hace mucho tiempo autoridad para trabajar con los Gobiernos de América Latina en temas de seguridad e intercambio de inteligencia”, que lo han llevado a colaborar con en acciones contra los carteles de las drogas, pero ello incluye realizar operaciones letales directas.

LEA TAMBIÉN: Maduro: EE.UU. buscar imponer un “gobierno títere” para robar los recursos de Venezuela

A inicios de este mes, Trump ordenó cortar las relaciones diplomáticas con tras un intento de explorar posibles negociaciones a la crisis política del país caribeño.

El pasado agosto, Estados Unidos ofreció US$ 50 millones por información que condujera al arresto y condena de Maduro por cargos de tráfico de drogas.

En 2020, Washington lo había acusado, durante la primera presidencia de Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a US$ 25 millones, que luego duplicó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.