Es la tercera ocasión en la que Estados Unidos se desvincula de Unesco. Trump no comparte que se reconozca a Palestina como Estado. Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
Es la tercera ocasión en la que Estados Unidos se desvincula de Unesco. Trump no comparte que se reconozca a Palestina como Estado. Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

El , ordenó la salida de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO. Es la segunda ocasión en que lo decreta. Se hará efectiva a finales del 2026.

En 2018, durante su primer mandato, se desvinculó de Unesco debido a “sesgos contra Israel”. En esta ocasión, argumenta también su disconformidad por “causas divisivas”

Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, considera lamentable la decisión de Trump, mas resaltó que el frente tiene mejor protección financiera que otras agencias de la ONU. Estados Unidos contribuía US$ 75 millones al año, un 8% del presupuesto total.

Salida se hará efectiva a finales del 2026. Estados Unidos representa el 8% del presupuesto total de Unesco. Foto: difusión
Salida se hará efectiva a finales del 2026. Estados Unidos representa el 8% del presupuesto total de Unesco. Foto: difusión
LEA TAMBIÉN: Caso Trump–Coca-Cola: ¿puede un presidente imponer cambios en la fórmula de un producto?

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, cataloga a Unesco como una entidad que promueve causas sociales y culturales divisivas, además de contar con una “agenda ideológica globalista”.

, lo cual ha “contribuido a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización”.

Al respecto, Azoulay negó que hayan prejuicios antiisraelíes o antisemitas en el seno de la Unesco.

En líneas generales, es la tercera vez que Washington abandona Unesco. En 1984, Ronald Reagan acusó una supuesta inutilidad y excesos presupuestarios. Recién en 2003 se reintegraron.

LEA TAMBIÉN: Coca-Cola, el azúcar y Trump: ¿puede el anuncio presidencial impactar el valor de la marca?

Consecuencias de la salida de Estados Unidos de la Unesco

La salida de Estados Unidos de , que vota para designar los sitios protegidos por la organización, de acuerdo con una fuente cercana.

“Esta decisión afectará sin embargo a nuestras actividades en los años venideros, o nos obligará a buscar otras fuentes de financiamiento”, añade la misma fuente.

Con información de AFP

TE PUEDE INTERESAR

Buques con cobre se apresuran para llegar a EE.UU. antes de arancel de Trump
Corte Suprema de Brasil ordena investigar operaciones financieras antes de los aranceles de Trump
Incertidumbre: ¿Cómo los aranceles de Trump afectarán las compras navideñas en Estados Unidos?
Cae el apoyo de EE.UU. a las deportaciones de Trump, según encuestas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.