Hasta setiembre pasado solo el 15% de los inmigrantes, incluidos los niños no acompañados, tenían un abogado que los ayudara en los casos de un Tribunal de Inmigración cuando se emitió una orden de deportación, según el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC). (Foto: Bloomberg)
Hasta setiembre pasado solo el 15% de los inmigrantes, incluidos los niños no acompañados, tenían un abogado que los ayudara en los casos de un Tribunal de Inmigración cuando se emitió una orden de deportación, según el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC). (Foto: Bloomberg)
Agencia EFE

El Gobierno de restableció el programa de servicios legales para niños no acompañados en Estados Unidos después de la presión de grupos civiles tras su cancelación esta semana, informó este viernes el Acacia Center for Justice.

La organización precisó en un comunicado que ha recibido una autorización gubernamental para reanudar de inmediato su labor brindando representación legal y acceso a la justicia a estos menores.

Por lo menos 26,000 inmigrantes, incluidos algunos demasiado pequeños para leer o hablar, habrían sido afectados con la medida.

Shaina Aber, directora ejecutiva de la organización, destacó la importancia de restablecer estos servicios, subrayando que muchos de los menores que llegan al país sin la compañía de un padre o tutor han sido víctimas de violencia, abuso, persecución o trata.

LEA TAMBIÉN: Congelamiento de fondos de USAID amenaza a millones en América Latina

Es impensable que deban representarse a sí mismos en cortes de inmigración contra abogados del gobierno sin siquiera contar con una orientación adecuada sobre sus opciones legales”, afirmó Aber.

Hasta setiembre pasado solo el 15% de los inmigrantes, incluidos los niños no acompañados, tenían un abogado que los ayudara en los casos de un Tribunal de Inmigración cuando se emitió una orden de deportación, según el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC).

Los datos recopilados por este centro de la Universidad de Syracuse, en Nueva York detallan que hay más de 3.7 millones de casos pendientes en las cortes de inmigración, de los cuales 1.7 millones son solicitudes formales de asilo.

El levantamiento de la orden que detuvo temporalmente el programa de representación para niños no acompañados permitirá que el Acacia Center for Justice continúe trabajando junto con el Departamento de Salud y Servicios Humanos para garantizar el debido proceso de los menores.

LEA TAMBIÉN: Brecha salarial entre españoles y migrantes llega a US$ 10,430 al año en España

El Acacia Center for Justice señaló que la decisión se produce luego de una intensa movilización de activistas y ciudadanos, quienes en los dos últimos días enviaron más de 15,000 cartas al Congreso exigiendo la restitución del programa.

Quitando la asistencia legal a los niños, algunos de los cuales ni siquiera pueden articular su propia defensa, es una violación de los derechos humanos básicos”, manifestó la organización Voto Latino.

Aber enfatizó que, aunque se ha logrado un avance significativo, aún queda mucho por hacer para asegurar que ningún niño enfrente solo el sistema migratorio estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Maduro: Venezuela solicitó repatriación de migrantes “injustamente” llevados a Guantánamo
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.