
Ian Patterson tuvo Global Entry durante unos siete años antes de que se lo revocaran este verano. El ejecutivo de una organización sin fines de lucro del área de Dallas viajó en julio y un mes después recibió un correo electrónico informando un cambio en su estatus dentro del programa Global Entry, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), que permite el ingreso más rápido a Estados Unidos a viajeros considerados “de bajo riesgo”. Al entrar al portal de CBP, vio un círculo con una línea diagonal.
“Decía ‘información incorrecta’”, contó Patterson. “No entiendo a qué se refiere”.
Patterson es uno de los miles de miembros de Global Entry que perdieron su membresía como parte de un aumento en las revocaciones desde comienzos de 2024, según datos de CBP obtenidos por Bloomberg News mediante una solicitud de información pública. CBP revocó 17,281 membresías de Global Entry en 2024, un alza de 47% respecto al año anterior, una tendencia que continúa en 2025. Muchos afectados no reciben explicación, lo que ha generado teorías que van desde paquetes sospechosos de Shein hasta represalias políticas.
Aunque perder Global Entry no impide ingresar a EE.UU., la tendencia se suma a un patrón de crecientes dificultades para los viajeros, que incluye revisiones telefónicas más frecuentes y verificaciones de redes sociales para solicitantes de visa. La situación se ha agravado en las últimas semanas por demoras y cancelaciones de vuelos vinculadas al cierre del gobierno.

Global Entry es uno de varios programas de “viajeros confiables” administrados por el gobierno estadounidense que otorgan privilegios a quienes viajan con frecuencia. TSA PreCheck, incluido en Global Entry, permite usar filas especiales en los controles de seguridad de aeropuertos, mientras que Global Entry acelera el ingreso por aduana. Si se revoca Global Entry, también se pierde TSA PreCheck.
El programa tiene más miembros que nunca, con “casi 13 millones de personas” inscritas hasta mayo, según un comunicado de CBP, un aumento de 83% desde 2020. Sin embargo, las revocaciones avanzan a un ritmo 144% mayor en el mismo periodo, casi el doble del crecimiento de la tasa de inscripción.
CBP realiza verificaciones periódicas a los miembros para asegurarse de que aún cumplen con los requisitos. Históricamente, las revocaciones eran poco comunes: cada año se cancelaba una de cada mil membresías, según un análisis de Bloomberg. Las razones más frecuentes incluyen cargos criminales, intentar pasar un arma por un control de la TSA o, en el caso de Global Entry, violaciones agrícolas como ingresar frutas o vegetales no declarados. (La oficina del defensor del pueblo de CBP puede hacer excepciones en ciertos casos).
CBP debería informar la causa de la revocación, pero un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de 2023 encontró que, cuando CBP modificó el procedimiento de notificación en 2018, “eliminó inadvertidamente” esa explicación de la carta modelo. Incluso cuando se da una razón, suele ser vaga. CBP no respondió a la solicitud de comentarios.
Lawrence Ellis, consultor en Atlanta, obtuvo Global Entry en 2022 y lo perdió en marzo pasado. “No supe exactamente por qué lo revocaron”, dijo. “No imaginé que pudiera pasar así, sin motivo aparente. Hasta hoy no me han dado una razón”.

En un giro kafkiano, quienes pierden la membresía pueden apelar ante el defensor del pueblo de CBP, pero deben demostrar que la revocación fue un error, algo difícil cuando no se conoce la causa específica. Aun así, la GAO encontró que entre 2020 y 2023, el 39% de las apelaciones por denegación o revocación fueron revertidas.
A veces, el motivo puede deducirse. Tras investigar por su cuenta, Ellis sospecha que la pérdida de su membresía se debió a un paquete de Shein retenido por Aduanas por posible falsificación.
En otros casos, es más incierto. Wilmer Chavarría, superintendente del distrito escolar de Winooski, Vermont, fue noticia nacional en junio cuando fue detenido por CBP en Houston y le revisaron sus dispositivos al regresar de Nicaragua. Pocas horas después supo que su membresía en el programa NEXUS —que incluye Global Entry— había sido revocada, un hecho que muchos vincularon con su detención y con las políticas migratorias del gobierno actual.
La única razón oficial que recibió Chavarría —cuya membresía fue luego restablecida tras la intervención de la oficina del senador Bernie Sanders— fue que ya no cumplía los criterios del programa.
“Sentí que alguien en una oficina decidió esto con un trazo de pluma”, dijo Chavarría a Bloomberg. “Es un misterio”.








