Los empleados de USAID, en documentos judiciales, han negado ser insubordinados. Foto: DREW ANGERER / AFP
Los empleados de USAID, en documentos judiciales, han negado ser insubordinados. Foto: DREW ANGERER / AFP
Agencia AP

Empleados de la pidieron a un juez federal el jueves que mantenga bloqueada una iniciativa del gobierno del presidente destinada a retirar a casi todos los empleados en el extranjero de sus puestos de trabajo.

El juez federal de distrito Carl Nichols, nominado por Trump, le dio al gobierno y al aliado multimillonario un revés la semana pasada al detener temporalmente los planes que habrían puesto a miles de trabajadores en licencia y dado a aquellos en el extranjero sólo 30 días para regresar a los a expensas del gobierno.

La orden de Nichols estaba programada para expirar al final del día.

LEA TAMBIÉN: Empresas de EE.UU. demandan al gobierno de Trump por millones de dólares en facturas no pagadas

Dos asociaciones que representan a empleados federales quieren que él la continúe, así como suspender la congelación de Trump sobre casi toda la asistencia exterior. La pausa del presidente ha cerrado clínicas, entregas de agua de emergencia y casi todos los demás de los miles de programas de ayuda y desarrollo financiados por Estados Unidos en todo el mundo, dicen los trabajadores de USAID y grupos humanitarios.

Nichols interrogó a los abogados de los sindicatos de en la audiencia del jueves, indagando cómo los trabajadores se están viendo afectados por la detención de la financiación para el trabajo de la agencia.

Las preguntas del juez indagaron sobre el concepto de legitimación —si los sindicatos pueden demostrar el tipo de daño legal que justificaría un bloqueo continuo a los planes del gobierno de Trump. La legitimación es una tecnicidad legal, pero una importante. Un juez diferente la citó cuando se alineó con el gobierno de Trump y permitió un plan respaldado por Musk para reducir la fuerza laboral federal a través de renuncias diferidas, a menudo conocidas como indemnizaciones.

Mientras el gobierno y la iniciativa de reducción de costos de Musk, el llamado Departamento de Eficiencia del , han apuntado a otras agencias, se han movido de manera más destructiva contra USAID, afirmando sin evidencia que su trabajo es derrochador y no está alineado con la agenda de Trump.

LEA TAMBIÉN: La guerra de Trump contra la prensa estadounidense

En un documento judicial, el subdirector de USAID, Pete Marocco, argumentó que la “insubordinación” hacía imposible que la nueva administración llevara a cabo una revisión cercana de los programas de ayuda sin antes retirar a casi todo el personal de USAID de sus puestos y detener el trabajo de ayuda y desarrollo. No proporcionó evidencia para su afirmación.

Los empleados de USAID, en documentos judiciales, han negado ser insubordinados. Dicen que estaban haciendo todo lo posible para llevar a cabo lo que describen como órdenes vagas y confusas, algunas de las cuales se decía que provenían de un asociado de Musk y otros externos.

LEA TAMBIÉN: De 10,000 a 290: juez bloquea plan de Trump de echar a empleados de USAID

Los partidarios de la agencia dijeron a senadores demócratas a principios de esta semana que el cierre —junto con otros pasos de la administración, incluida la revocación del contrato de arrendamiento de en su sede de Washington— se trataba realmente de erradicar USAID antes de que los legisladores o los tribunales pudieran detenerlo.

Los grupos de empleados, legisladores demócratas y otros argumentan que sin la aprobación del Congreso, Trump carece del poder para cerrar USAID o poner fin a sus programas. Su equipo dice que el poder de los tribunales o de los legisladores para interponerse es limitado, en el mejor de los casos.

“Los poderes del presidente en el ámbito de los asuntos exteriores son generalmente vastos y no revisables”, dijeron los abogados del gobierno en documentos judiciales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.