Esta combinación de imágenes creada el 22 de octubre de 2020 a Donald Trump y a Joe Biden durante el debate presidencial final en la Universidad Belmont en Nashville, Tennessee. (Foto de Morry GASH y JIM WATSON / AFP).
Esta combinación de imágenes creada el 22 de octubre de 2020 a Donald Trump y a Joe Biden durante el debate presidencial final en la Universidad Belmont en Nashville, Tennessee. (Foto de Morry GASH y JIM WATSON / AFP).

El mandatario demócrata y su predecesor republicano , casi empatados en las encuestas, se enfrentaron en el , previo a las elecciones de noviembre, en la sede de la cadena CNN.

Serán 90 minutos de frente a frente entre los dos aspirantes de mayor edad en la historia electoral de Estados Unidos -Trump acaba de cumplir 78 años y Biden llegará a los 82 en unos meses-, un debate previo a las convenciones nacionales de ambos partidos, en los que serán oficializadas sus postulaciones a la Casa Blanca.

Según una encuesta publicada el miércoles por la Universidad de Quinnipiac, Trump aventaja por primera vez a Biden con 49% frente a un 45% de la intención de voto a nivel nacional. Otra difundida el domingo por la cadena Fox beneficiaba por el contrario al demócrata (50% contra 48%).

LEA TAMBIÉN: Trump y Biden llegan a su primer debate empatados en las encuestas

9: 44 pm

Finalizó el primer debate presidencial entre Trump y Biden

Finalizó el primer debate presidencial en EE.UU. y, según el análisis en vivo de CNN, Trump habló durante 40 minutos y 12 segundos, mientras que Biden tomó la palabra durante 35 minutos y 41 segundos. Eso significa que el exmandatario habló 4 minutos y medio más que su oponente

Previamente, ambos candidatos dieron sus comentarios finales. Trump aprovechó para hablar de los logros de su gobierno. Prometió que su país volverá a ser grande de nuevo. Por su parte, Biden insiste en alertar sobre los riesgos de que el republicano vuelva al poder y señala que Trump ahora quiere cobrar más impuestos a los ciudadanos.

9: 19 pm

Biden afirma que los que voten por Trump lo harán contra la democracia

De acuerdo con EFE, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este jueves en el primer debate presidencial que votar a Donald Trump en las elecciones de noviembre será votar en contra de la democracia ya que el expresidente no entiende lo que significa.

”Cuanto más aprendo sobre lo que ha hecho, sí (lo creo)” afirmó Biden a la pregunta de si los millones de estadounidenses que en noviembre voten por Trump estarán votando en contra de la democracia.

“Este tipo no tiene ningún sentido de qué es la democracia estadounidense”, insistió el presidente, quien recordó que el republicano tiene “muchos casos (judiciales) en el camino” y “toda una gama de problemas que tiene que enfrentar”.

9: 16: pm

Biden afirma que está presionando para que Israel y Hamás pongan un alto al fuego

De acuerdo a EFE, sobre la guerra de Gaza, un tema central en la campaña electoral, Biden recordó que está presionando para que Israel y Hamás cierren un acuerdo de alto el fuego que permita la liberación de los rehenes. Cuando el presidente dijo que su Administración ha defendido y “salvado” a Israel, el republicano negó con la cabeza.

El plan pretende poner fin a la guerra tras ocho meses asedio militar israelí en Gaza.
El plan pretende poner fin a la guerra tras ocho meses asedio militar israelí en Gaza.

9: 03 pm

Trump le recuerda a Biden que su hijo tiene una condena por delitos graves

Al ser preguntado sobre sus condenas por delitos graves, Trump respondió mencionando las condenas por delitos graves de Hunter Biden, hijo del presidente. “Podría ser un delincuente convicto tan pronto como deje su cargo”, dijo Trump sobre Biden, a quien llamó “criminal”.

En cambio Biden, le dice “con que moral puedes decir eso”, pues le recordó que tiene una condena por fraude empresarial. Además, se refiere a los inculpados por el asalto al capitolio. “La única persona en el escenario que es un delincuente convicto es el hombre que estoy mirando ahora mismo”, dijo.

Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, sale de una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el 10 de enero de 2024, en Capitol Hill en Washington. (Foto de Jose Luis Magana / AP)
Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, sale de una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el 10 de enero de 2024, en Capitol Hill en Washington. (Foto de Jose Luis Magana / AP)

8: 55 pm

Trump promete resolver la guerra entre Rusia y Ucrania

Biden y Trump discuten la guerra de Rusia en Ucrania. El republicano acusa al actual mandatario de haber dañado el liderazgo de Estados Unidos en el mundo. En ese sentido, prometió “resolver” la guerra en Ucrania incluso antes de asumir el poder si gana la Casa Blanca.

Sobre su postura respecto a la guerra en Ucrania, Trump no dice específicamente si estaría de acuerdo con que Rusia se quede con zonas de territorio ucraniano si eso pusiera fin al conflicto. Tampoco aclara si se opondría a que Ucrania se uniera a la OTAN.

Donald Trump dijo que “Joe Biden nos llevará a la tercera guerra mundial” si sigue apoyando a Ucrania, financiado su guerra contra Rusia, mientras que Biden afirmó que si no hacen nada para defender al pueblo ucraniano, “Putin volverá restaurar el imperio soviético”.

El hombre y su esposa habrían sido reclutados por los servicios de seguridad rusos (FSB) tras responder a un anuncio en la aplicación Telegram. (Photo by Anatolii STEPANOV / AFP)
El hombre y su esposa habrían sido reclutados por los servicios de seguridad rusos (FSB) tras responder a un anuncio en la aplicación Telegram. (Photo by Anatolii STEPANOV / AFP)

8: 49 pm

Biden acusa a Trump de “exagerar” y de “mentir” sobre la migración

Según AFP, el presidente estadounidense, Joe Biden, acusó este jueves a su rival republicano, Donald Trump, de exagerar y mentir sobre la crisis migratoria en la frontera con México.

Decir que Estados Unidos abre los brazos a los migrantes que entran ilegalmente en el país “sencillamente no es verdad”, dijo Biden en el primer debate para las elecciones de noviembre. “No hay datos que respalden lo que dijo. Una vez más, está exagerando. Está mintiendo”, insistió.

Inmigrantes pasan por el puerto de entrada de la frontera, en El Paso, Texas, Estados Unidos, el 14 de junio de 2024. (Foto de César Contreras / EFE)
Inmigrantes pasan por el puerto de entrada de la frontera, en El Paso, Texas, Estados Unidos, el 14 de junio de 2024. (Foto de César Contreras / EFE)

8: 42 pm

Trump acusa a Biden de abrir el país a los criminales y hacerlo un “nido de ratas”

De acuerdo con EFE, el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) acusó este jueves al actual líder estadounidense, Joe Biden, de abrir el país a los criminales y haber provocado que los ciudadanos vivan actualmente en un “nido de ratas”, con asesinatos perpetrados por inmigrantes.

”Estamos viviendo ahora mismo en un nido de ratas. Están matando a nuestra gente en Nueva York, en California, en cada estado, porque ya no tenemos fronteras”, le dijo a Biden en su primer debate de las presidenciales de noviembre, celebrado en Atlanta y sin público.

8: 37 pm

Biden: el papel de Trump contra el acceso al aborto es “terrible”

Según AFP, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, atacó el jueves a Donald Trump por su papel para frenar el acceso al aborto en el país, calificándolo de “algo terrible”. Se lo dijo después de que su rival republicano se jactara de haber nombrado a jueces de la Corte Suprema que ayudaron a anular el derecho constitucional al aborto.

En esta foto de archivo tomada el 15 de abril de 2023, manifestantes se manifiestan en apoyo del derecho al aborto en la Corte Suprema de EE. UU. en Washington, DC. - El 21 de abril de 2023, la Corte Suprema de EE. UU. preservó temporalmente el amplio acceso a una píldora abortiva de uso generalizado y congeló las restricciones impuestas al medicamento por un tribunal de apelaciones. (Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
En esta foto de archivo tomada el 15 de abril de 2023, manifestantes se manifiestan en apoyo del derecho al aborto en la Corte Suprema de EE. UU. en Washington, DC. - El 21 de abril de 2023, la Corte Suprema de EE. UU. preservó temporalmente el amplio acceso a una píldora abortiva de uso generalizado y congeló las restricciones impuestas al medicamento por un tribunal de apelaciones. (Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

8: 37 pm

Trump dice que no bloqueará la píldora abortiva si es elegido

De acuerdo a EFE, el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) afirmó este jueves que no bloqueará los abortos que se realizan a través de fármacos si gana las elecciones de noviembre, lo que supone una leve aclaración de su postura sobre derechos reproductivos, tema central para las elecciones. Trump también dijo que cree en tres excepciones para permitir el aborto: en caso de violación, incesto y riesgo para la vida de la madre.

8: 26 pm

Trump defiende su propuesta de imponer aranceles a las importaciones

Trump defendió su propuesta de imponer un arancel general del 10% a las importaciones y dijo que eso no hará subir los precios. “No los hará subir más, solo hará que los países que nos han estado estafando durante años, como China y muchos otros, para ser justos con China, se vean obligados a pagarnos mucho dinero, reducir enormemente nuestro déficit y darnos mucho poder para otras cosas”, dijo el republicano.

FOTO 2 | El gobierno chino replicó anunciando represalias equivalentes contra productos estadounidenses. Estados Unidos ya había impuesto unilateralmente aranceles de 25% sobre las importaciones de acero y de 10% sobre las de aluminio provenientes de cualquier país, lo que afecta a China. El gobierno de Trump busca reducir en US$ 200,000 millones su déficit comercial con Pekín, actualmente de US$ 375,000 millones.
FOTO 2 | El gobierno chino replicó anunciando represalias equivalentes contra productos estadounidenses. Estados Unidos ya había impuesto unilateralmente aranceles de 25% sobre las importaciones de acero y de 10% sobre las de aluminio provenientes de cualquier país, lo que afecta a China. El gobierno de Trump busca reducir en US$ 200,000 millones su déficit comercial con Pekín, actualmente de US$ 375,000 millones.

8: 25 pm

Biden responde a Trump

El debate comenzó con preguntas sobre economía. La moderadora Jake Tapper pregunta a Biden sobre la inflación. Biden responde hablando de lo terrible que fue Trump como presidente y de la mala situación económica que heredó.

8: 17 pm

Trump: la inflación está “matando” a Estados Unidos

La inflación está “matando a nuestro país”, dijo este jueves el republicano Donald Trump, un ataque contra el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, en su primer debate para las presidenciales de noviembre.

”No ha hecho un buen trabajo. Ha hecho un mal trabajo. Y la inflación está matando a nuestro país. Nos está matando absolutamente”, dijo Trump en el debate en la sede de la CNN en Atlanta.

8: 10 pm

El primer debate presidencial arranca sin apretón de manos entre Biden y Trump

De acuerdo con EFE, el presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su rival, el exmandatario republicano Donald Trump, evitaron estrecharse la mano al iniciar el primer debate electoral televisado de las elecciones del próximo 5 de noviembre.

El primero entrar fue Biden, quien saludó sonriendo a los moderadores, y luego entró Trump, mucho más serio, quien no miró a su contrincante. Tal como estaba acordado, el actual mandatario se situó en el podio ubicado en el lado derecho de la pantalla y el exmandatario en el izquierdo.

Los dos rivales no se dieron la mano al ocupar su posición en los podios a pocos metros de distancia en un estudio sin público. (Foto: Difusión)
Los dos rivales no se dieron la mano al ocupar su posición en los podios a pocos metros de distancia en un estudio sin público. (Foto: Difusión)

8: 09 pm

Comienza el debate presidencial entre Biden y Trump

Según AFP, el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, y su predecesor republicano, Donald Trump, iniciaron el jueves en Atlanta (este) su primer debate para las elecciones de noviembre. Los dos rivales no se dieron la mano al ocupar su posición en los podios a pocos metros de distancia en un estudio sin público.

8: 03 pm

El escenario del debate presidencial está listo

7: 56 pm

¿Qué dicen los principales medios de Estados Unidos sobre el debate?

Los principales medios estadounidenses destacan que este es un debate clave además de histórico, pues es el primero entre un presidente en ejercicio y un exmandatario. " Biden y Trump se preparan para enfrentarse en un debate de alto riesgo”, dice “The New York Times”. " Trump y Biden se enfrentarán en un debate crucial”, señala “The Washington Post”.

7: 46 pm

Ofrecen apuestas en lo que puede ocurrir en el debate

De acuerdo a EFE, Uno de los portales, BetOnline.ag, ofrece más de 40 opciones diferentes relacionadas con el encuentro, como por ejemplo quién será el primero en pronunciar mal el nombre de un político y quién será el primero en interrumpir a Jake Tapper o Dana Bash de CNN, los moderadores.

También permite apostar sobre quién será el primero -Trump o Biden- en insultar al otro, quién será el primero reprendido por los moderadores o cuál de los dos se quedará callado más tiempo.

7: 06 pm

Trump insulta en redes a Biden antes del debate

Según EFE, el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) acusó este jueves al actual mandatario, Joe Biden, de ser una “máquina de mentiras andante” y avisó a sus seguidores de que se preparen “para lo peor” en su inminente debate en Atlanta.

“Biden es una máquina de mentiras andante, así que tenemos que estar preparados para lo peor. Te ha llamado racista. Te ha llamado amenaza a la democracia. Te ha llamado fascista- ¡Vaya chiste tan lamentable!”, dijo en un correo electrónico enviado por su campaña.

6: 55 pm

Aliados de Biden y Trump calientan el debate

Según la agencia EFE, el demócrata Gavin Newsom fue preguntado por las dudas que envuelven a Biden por su avanzada edad, de 81 años, y respondió que no se trata de la vejez de los candidatos, sino de lo antiguas que son sus ideas.

En ese sentido, defendió que el actual presidente hace que Estados Unidos “avance” mientras que su antecesor quiere llevar el país a la década de los 50 con sus políticas, como las restricciones al acceso al aborto.

Mientras que el republicano Byron Donalds atacó al mandatario demócrata por haber estado desde la semana pasada encerrado con su equipo en la residencia presidencial de Camp David para preparar el debate. ”No recuerdo ningún presidente de la época moderna que haya desparecido ocho días solo para prepararse por un debate. Eso me preocupa como estadounidense porque ni el mundo ni los problemas paran”, arremetió Donalds.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones de Estados Unidos 2024: cuándo, a qué hora y cómo ver el debate entre Donald Trump y Joe Biden
Los planes de Donald Trump para Estados Unidos
“Ilegales” y “criminales”: politización de la migración marcará debate presidencial
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.