Federal Reserve Chair Jerome Powell.
Federal Reserve Chair Jerome Powell.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el martes que las entrevistas para elegir al sucesor del presidente de la , , se desarrollarán alrededor del 1 de septiembre, con 11 candidatos considerados para el puesto.

La elección del sucesor de Powell por parte del presidente es un proceso seguido muy de cerca por los mercados, luego de que el mandatario criticara repetidamente al banco central por su decisión de mantener la tasa de interés en niveles que considera altos.

El -nombrado por Trump- al frente de la Fed, termina en mayo de 2026.

LEA TAMBIÉN: Fed en reconstrucción: Trump reduce lista de candidatos para sucesor de Jerome Powell

Los responsables de han abordado con cautela los recortes en las tasas mientras monitorean los efectos de los aranceles aduaneros impuestos por Trump que afectan a socios comerciales.

Trump no ha ocultado su desdén, llegando a llamar abiertamente a Powell “idiota” e “imbécil” en los últimos meses.

Los recortes de tasas abaratan los créditos y por lo tanto impulsan el consumo y la inversión. La Fed, un banco central independiente, las regula en función de un doble mandato: contener la inflación y asegurar el pleno empleo.

LEA TAMBIÉN: Movidas en la Fed: Trump nombra nuevo gobernador; Waller toma fuerza

La semana pasada, el presidente Trump dijo que podría nombrar al próximo presidente de la un poco antes de lo previsto” y añadió que había reducido a tres o cuatro los candidatos potenciales para suceder a .

Nombraré a un nuevo presidente en algún momento dentro del próximo... Creo que lo nombraré un poco antes, al nuevo presidente. He reducido la lista a tres o cuatro nombres”, dijo Trump el miércoles durante un evento en el Centro Kennedy de Washington, donde describió a los candidatos como “todos buenos, todos excelentes”.

Con información de AFP y Bloomberg

TE PUEDE INTERESAR

Wall Street atento a señales de Powell sobre recortes de tasas de la Fed
Dólar en Perú: los tres eventos que impactarán en su cotización en este segundo semestre
El bitcóin pulveriza un nuevo máximo histórico al superar los US$ 124,000
EE.UU. confiscó más de US$ 700 millones en bienes a Nicolás Maduro: los lujos que perdió

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.