Aeropuerto Internacional de los Ángeles. (Foto: EFE)
Aeropuerto Internacional de los Ángeles. (Foto: EFE)

El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos anunció este domingo

La medida del DOT de Estados Unidos y de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) acaba con la reducción de operaciones en 40 aeropuertos que anunció el 5 de noviembre la Administración de Donald Trump por la prolongación del cierre del Gobierno que comenzó el 1 de octubre.

El cierre gubernamental federal de 43 días, el más largo de la historia estadounidense, gravó la escasez de controladores aéreos .

LEA TAMBIÉN: Récord de impagos en préstamos de autos dispara temores en EE.UU.

Los funcionarios decidieron poner fin a estas reducciones de vuelos, motivadas por la ausencia de controladores aéreos debido a la falta de pago, luego de que la FAA concluyera revisiones de seguridad que evidencian una disminución en los incidentes de riesgo, según un comunicado del DOT.

«Quiero agradecer al equipo de la FAA por mantener nuestros cielos seguros durante el cierre del Gobierno más largo en la historia de nuestra nación y a la paciencia del país por poner la seguridad primero», declaró el secretario de Transporte, Sean Duffy.

El fin de otras restricciones aéreas

El jefe del DOT aseveró que «gracias al liderazgo del presidente Trump, los controladores han regresado a sus puestos y ahora las operaciones normales pueden recomenzar».

El secretario indicó que la asistencia de los empleados ha continuado en recuperación desde que terminó el cierre del Gobierno el miércoles pasado, tras el voto de ocho senadores de la bancada demócrata a favor del presupuesto de los republicanos.

Otras restricciones asociadas al cierre de Gobierno que terminarán son los límites a los lanzamientos comerciales espaciales, los límites en operaciones generales de aviación en 12 aeropuertos y los límites en operativos de paracaídas y fotografías en espacios cercanos a zonas de riesgo de colisión.

La medida, tomada por cuestiones de seguridad ante la ausencia de hasta 3,000 controladores, provocó retrasos que llegaron a superar al día los 9,000 vuelos retrasados o 2,900 cancelados.

«Ahora podemos redirigir nuestros esfuerzos a incrementar la contratación de controladores y construir el nuevo sistema de control aéreo que el pueblo estadounidense merece», aseguró el secretario Duffy.

TE PUEDE INTERESAR

Costos de atención médica en EEUU: La preocupación que afecta a seis de cada 10 estadounidenses
Presidente de Colombia dice que EEUU rompe el derecho internacional al revocarle la visa
El colorante rojo sería prohibido en Perú, Congreso replicaría medida tomada en EEUU
Así fluctuó la inflación en EEUU en agosto por el aumento de precios de gasolina, alimentos y vuelos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.