La mayoría de las violaciones, que tuvieron lugar entre 2012 y 2019, involucraron a entidades o personas rusas sancionadas en la región ucraniana de Crimea. (Foto de Pau BARRENA / AFP)
La mayoría de las violaciones, que tuvieron lugar entre 2012 y 2019, involucraron a entidades o personas rusas sancionadas en la región ucraniana de Crimea. (Foto de Pau BARRENA / AFP)
Redacción Gestión

y Corp informaron el jueves que llegaron a un acuerdo sobre las aparentes violaciones de sanciones y controles a la exportación por parte de la empresa tecnológica, que reveló voluntariamente.

Microsoft ha acordado remitir unos US$ 3 millones para saldar su posible responsabilidad civil por más de 1,300 aparentes violaciones de sanciones en relación con restricciones a Cuba, Irán, Siria y que implican la exportación de servicios o software desde Estados Unidos a jurisdicciones sancionadas, dijo el Departamento del Tesoro.

La cartera añadió que la conducta de Microsoft fue “no irregular y voluntariamente autodeclarada”.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué son las visas de “nómada digital” y acaso el Perú necesita implementarlas?

La mayoría de las violaciones, que tuvieron lugar entre 2012 y 2019, involucraron a entidades o personas rusas sancionadas en la región ucraniana de , y se produjeron como resultado de la incapacidad de Microsoft para identificar y prevenir el uso de sus productos por partes bajo sanciones.

Rusia se anexionó Crimea en 2014 antes de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania a principios de 2022.

En una declaración enviada por correo electrónico a Reuters, Microsoft reconoció fallos en su cumplimiento de las sanciones y dijo que había cooperado con la investigación y estaba satisfecho con el acuerdo.

LEA TAMBIÉN: Nuevo plan de “dólar soja” de Argentina se extenderá desde el sábado a fin de mayo
¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.