Según Donald Trump, China también quiere negociar una tregua a la guerra comercial pero "no encuentra cómo hacerlo". Foto: EFE
Según Donald Trump, China también quiere negociar una tregua a la guerra comercial pero "no encuentra cómo hacerlo". Foto: EFE
Redacción Gestión

El presidente de Estados Unidos, , reconoció que las políticas arancelarias aplicadas para resguardar su economía han desatado una ola de “inquietud” y “temor” en los mercados internacionales.

Al respecto, consideró “un honor” haber tomado una decisión que se aguantó “por 40 años” ya que se pudo

“Alguien tenía que hacer esto (subir los aranceles) porque la situación era insostenible”, precisó a los medios de comunicación.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. denegará residencia a migrantes si encuentra este contenido en sus redes sociales

Vale añadir que la administración , mas elevó la tasa para los productos chinos al 125%.

Según el líder republicano, China hizo en 2024 “un billón de dólares en comercio con Estados Unidos”, por lo que decidió “revertir” la situación y ahora “recibimos US$ 2,000 millones diarios”.

Trump no descartó llegar a un acuerdo con el gigante asiático para detener la guerra comercial. “Siempre es posible llegar a un acuerdo. Se va a llegar a un acuerdo con China, con todos. Y serán acuerdos justos para todos”, refirió.

LEA TAMBIÉN: Estrategias de inversión en tiempos de guerra comercial, por Bruno Ghio

Trump describió a su homólogo Xi Jinping como un hombre “orgulloso”, pero aseguró que se encontrará una manera de llegar a un consenso dado que “hasta la propia China quiere llegar a un acuerdo pero no sabe cómo hacerlo”.

TE PUEDE INTERESAR

China recurre a la OMC tras imposición de nuevos aranceles estadounidenses
China responde a EE.UU. con aranceles de 84% a los productos estadounidenses
Aranceles de EE.UU.: Mal haría el Perú en tomar represalias, ¿por qué?
MEF descarta golpe significativo a exportaciones ante aranceles de Estados Unidos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.