
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que esperaba que los aranceles previstos para Canadá y México entraran en vigor el mes que viene, tras un retraso inicial para dar más tiempo a los países para abordar sus preocupaciones sobre la seguridad fronteriza.
“Los aranceles siguen adelante, sí”, respondió el mandatario el lunes al ser preguntado durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al presidente francés, Emmanuel Macron.
Trump firmó la imposición de aranceles sobre México y Canadá, sus vecinos y principales socios comerciales, pero aplazó la entrada en vigor hasta el 4 de marzo, después de que esos países accedieran a incrementar el control fronterizo para frenar los flujos migratorios y de fentanilo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por ejemplo, anunció el 3 de febrero el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, a cambio de la pausa de un mes a los aranceles.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estuvo la semana pasada en Washington, donde se reunió con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, con quien mantuvo un “diálogo constructivo”, según dijo el funcionario mexicano.
LEA TAMBIÉN: Trump sabe cómo obtener lo que quiere de Maduro con una sola palabra
Trump, en su respuesta, también indicó que estaba impulsando un plan de los llamados aranceles recíprocos, que según ha dicho vincularían los gravámenes estadounidenses a otros países con los aranceles y barreras no arancelarias que imponen a los productos estadounidenses.
“Será muy bueno para nuestro país, nuestro país volverá a ser extremadamente líquido y rico”, señaló Trump.
La esperanza es lo último que se pierde
La presidenta Sheinbaum confió este martes en llegar a un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, aunque él reafirmó el lunes que habrá aranceles a México el 4 de marzo, cuando vence la pausa de un mes que concedió a la mandataria el 3 de febrero.
“Hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas. Evidentemente, tiene que cerrarse el acuerdo esta semana, el martes es la fecha que planteamos que se cierra este periodo de suspensión que se pactó en aquella llamada”, expresó.

La gobernante mexicana reaccionó a las declaraciones del lunes de Trump, quien afirmó en la Casa Blanca que “están a tiempo con los aranceles y parece que eso está avanzando muy rápido”.
“Hemos sido muy maltratados por muchos países, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros”, opinó.
Pero Sheinbaum argumentó que Trump estaba hablando de los aranceles recíprocos que impondrá Estados Unidos a los países que gravan los productos estadounidenses.
“Se sigue dialogando con ellos en el tema de seguridad y en el tema de comercio, tenemos que cerrar el acuerdo, pero hay que cerrar completa la declaración, no cortar la parte solo de México y Canadá, sino que él continúa hablando y en las últimas declaraciones ha hablado de reciprocidad”, sostuvo.

Diálogos pro-acuerdo
La presidenta confió en que prevalezcan los diálogos de alto nivel con Washington y los resultados de la estrategia de seguridad de México, que desplegó a 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para pausar los aranceles del 25% a productos mexicanos que entraban en vigor el 3 de febrero.
La mandataria reiteró que buscaría una llamada con Trump esta semana para “cerrar el acuerdo” que evite la entrada en vigor de los impuestos comerciales el próximo martes.
“Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos, como decimos, plan b, plan c, plan d, plan e”, concluyó.
Canadá y México han implementado nuevas medidas fronterizas en un esfuerzo por evitar los aranceles, que Trump dice que está imponiendo en un intento por detener los flujos de migrantes indocumentados y drogas ilegales como el fentanilo.
Con información de EFE y Bloomberg
LEA TAMBIÉN: China defiende su gasto militar tras respaldo de Trump y Putin a recortes en Defensa
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.