Donald Trump ordenó la reapertura de la prisión de Alcatraz, tras más de 60 años desde su cierre. (Foto de Jim WATSON / AFP)
Donald Trump ordenó la reapertura de la prisión de Alcatraz, tras más de 60 años desde su cierre. (Foto de Jim WATSON / AFP)
Redacción Gestión

El presidente de Estados Unidos, , ordenó la reapertura y ampliación de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en la , como parte de su estrategia para combatir la criminalidad en el país, según lo indicó en su cuenta de Truth Social.

El informó que ha ordenado a la Oficina Federal de Prisiones, que junto al Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Interna y el FBI, trabajen para reabrir la cárcel de máxima seguridad que cerró en 1963.

“Ya no toleraremos a esos delincuentes reincidentes que siembran la podredumbre, el derramamiento de sangre y el caos en nuestras calles”, indicó .

LEA TAMBIÉN: ¿Un tercer mandato presidencial? Esto es lo que dice Donald Trump

Asimismo, el sugirió que los criminales indocumentados podrían resultar enviados a Alcatraz cuando se reabra.

“No seremos rehenes de criminales, matones y jueces que temen hacer su trabajo y nos permiten expulsar a delincuentes que ingresaron ilegalmente a nuestro país”, señaló el .

LEA TAMBIÉN: Trump publica imagen vestido de papa y provoca críticas

ya había sugerido que se debería reabrir Alcatraz. El presidente estadounidense dijo esto después de que firmara una orden para enviar inmigrantes presuntamente criminales a Guantánamo.

En marzo envió a la CECOT, en El Salvador, a más de 200 inmigrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, lo que le ha conllevado a múltiples demandas que califican este encarcelamiento como inconstitucional.

LEA TAMBIÉN: Lo que se sabe del potencial diálogo comercial entre China y EE.UU. tras semanas de tensiones

Ubicada en la Isla de Alcatraz frente a la costa de San Francisco, en California, la cárcel de máxima seguridad funcionó desde 1934 a 1963. La prisión tiene una extensión de 2.01 kilómetros cuadrados cerró un año después de que tres hombres escaparan y desaparecieran.

Según la , el cierre se debió a los altos gastos en el mantenimiento de la prisión, la cual costaba entre 3 y 5 millones de dólares.

Elaborada con información de EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un evento del Día Nacional de Oración, el 1 de mayo de 2025. (Foto de Mandel NGAN / AFP).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un evento del Día Nacional de Oración, el 1 de mayo de 2025. (Foto de Mandel NGAN / AFP).

Con información de Efe.

TE PUEDE INTERESAR

¿Los multimillonarios en EE.UU. pueden cobrar Seguro Social? Esto es lo que dice la ley
Yessenia Lozano: Quiénes pasaron por su oficina para ver temas ajenos a sus funciones
Ni 2 ni 3, estas son las operaciones que se hizo Dina Boluarte: Así lo detalla Mario Cabani

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.