El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo haber advertido a Hamás sobre “las consecuencias de no aceptar” este acuerdo. (Foto de EFE/EPA/WILL OLIVER)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo haber advertido a Hamás sobre “las consecuencias de no aceptar” este acuerdo. (Foto de EFE/EPA/WILL OLIVER)

El presidente estadounidense, , lanzó este domingo una “última advertencia” a para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes del grupo militar palestino.

“Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa. ¡Todo el mundo quiere que esta guerra termine! Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte", escribió el mandatario en su red Truth Social.

El republicano, que hoy se encuentra entre el público en la final masculina del Abierto de Estados Unidos, dijo haber advertido a Hamás sobre “las consecuencias de no aceptar” este acuerdo.

LEA TAMBIÉN: Israel amenaza con destruir Gaza si Hamás no acepta sus condiciones para un alto al fuego

Y alertó de que esta es su “última advertencia” hacia el grupo militar, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países como Estados Unidos: “¡No habrá más!“.

Negociaciones profundas para liberar rehenes

La publicación de tiene lugar momentos después de conocerse que el enviado especial EE.UU. en Oriente Medio, Steve Witkoff, envió la semana pasada una nueva propuesta a Hamás para alcanzar un acuerdo sobre los rehenes de Gaza y sobre un alto el fuego a través de un activista por la paz israelí, según una exclusiva de Axios.

Este viernes, el líder republicano dijo que su Gobierno está en “profundas negociaciones con Hamás” con el fin de conseguir la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás.

“Estamos en negociaciones muy profundas con Hamás. Les dijimos: ‘Déjenlos salir a todos ahora mismo. Déjenlos salir a todos, y les irá mucho mejor’”, reveló el mandatario a la prensa en el Despacho Oval.

LEA TAMBIÉN: Israel moviliza a 60,000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza; Hamás reacciona
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL

Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han matado al menos a 64.368 gazatíes, según el recuento de las autoridades sanitarias, controladas por el grupo islamista.

Además, 387 palestinos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre, entre ellos 138 niños.

Elaborado con información de EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.