
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con sanciones “a gran escala” contra Rusia hasta lograr un acuerdo de paz por estar “aplastando a Ucrania en el frente de guerra”.
“Basado en el hecho de que Rusia está absolutamente aplastando a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el Cese el Fuego y UN ACUERDO DEFINITIVO DE PAZ”, escribió Trump en su red Truth Social.
El líder estadounidense instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú a “sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde”.
Trump no detalló qué medidas planea imponer contra Moscú, dado que desde el inicio de la invasión, Washington ya ha aplicado sanciones masivas y el intercambio comercial entre ambos países se encuentra en mínimos, con apenas US$ 3,500 millones en 2024.
Estados Unidos, aliado clave de Kiev desde el inicio de la guerra, ha cambiado de estrategia con la llegada de Trump al poder, suspendiendo el envío de equipamiento militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania.
Lejano fin de la guerra
La amenaza de Trump ocurre después de que Moscú lanzara el jueves un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructura energética en Ucrania.
Washington ya había suspendido la ayuda militar y de inteligencia a Kiev después de una tensa discusión entre Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la Casa Blanca el 28 de febrero.
Trump y su vicepresidente JD Vance reprendieron a Zelenski durante esa reunión, que fue televisada, y lo acusaron de ser desagradecido con Estados Unidos que le entregó miles de millones de dólares en armamento.

Desde entonces el mandatario republicano recibió críticas de sus aliados y opositores, que lo acusan de ponerse del lado de Rusia, que invadió Ucrania en 2022.
Estados Unidos votó junto con Rusia y en contra de sus aliados europeos en resoluciones de Naciones Unidas, las cuales hacen un llamado al fin del conflicto pero sin garantizar la integridad territorial de Ucrania.
El mes pasado, Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin en un paso inicial para reanudar los vínculos y retirar las sanciones impuestas por la administración del expresidente demócrata Joe Biden por la invasión de Ucrania.
Con información de EFE y AFP
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.