
El Gobierno de Estados Unidos podría convertirse en accionista de empresas del sector de defensa, en particular de Lockheed Martin, como lo hizo recientemente con el fabricante de semiconductores Intel, indicó el martes el secretario de Comercio Howard Lutnick.
En una entrevista con el canal CNBC, Lutnick admitió que “hay una tremenda discusión sobre defensa” en lo referente a una posible entrada del Gobierno como accionista, similar a la que ha llevado a cabo con la empresa Intel (donde se ha hecho con un 10% del accionariado).
Lutnick razonó que un movimiento similar en el sector de la defensa con el ejemplo de Lockheed, cuando describió a la empresa como “básicamente un arma del Gobierno de EE.UU.”, en referencia a los contratos millonarios que la compañía firma cada año con el Pentágono.
LEA TAMBIÉN: Control de Intel abre una brecha en Washington: ¿nacionalizar o impulsar los chips?
“Hay una enorme discusión respecto a la defensa. Lockheed Martin obtiene el 97% de sus ingresos gracias al gobierno estadounidense”, destacó Lutnick, entrevistado en el canal de televisión CNBC.
“Básicamente, ellos son un brazo del gobierno estadounidense”, lanzó.

El funcionario precisó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y sus equipos, estaban “en ello” y que “están considerando” la entrada del Estado estadounidense en el capital de los grupos de defensa del país.
“¿Y cuáles son (las consecuencias) económicas de esto? Lo dejaré al entendimiento de mi secretario de Defensa y del vicesecretario de Defensa. Estos tipos están en ello, están reflexionando sobre eso”, aseguró Lutnick.
Contactados por AFP, las grandes industrias estadounidenses de defensa -Lockheed Martin, Northrop Grumman, GE Aerospace, RTX y General Dynamics- no han reaccionado de inmediato. Boeing no quiso hacer comentarios.

Hacia las 15H00 GMT, las acciones del sector avanzaban en la bolsa de Nueva York tras las declaraciones de Lutnick, especialmente Lockheed (+1.58%), RTX (+1.05%), Northrop (+1.09%) y GE Aerospace (+1.65%).
Lockheed Martin es la mayor compañía del mundo en el sector del armamento y defensa, y dentro de Estados Unidos también destacan RTX, Northrop Grumman, General Dynamics o Boeing.
El anuncio del mandatario Donald Trump el pasado viernes de que su gobierno entraba como accionista de Intel ha despertado numerosas críticas, también en el sector financiero habitualmente cercano a tesis republicanas, por lo que perciben como un peligroso intervencionismo gubernamental contrario a las tesis del libre mercado que rigen la economía estadounidense.
Con información de AFP y EFE