Rolls of steel on the transport wharf at Baowu Steel Group Co.'s Baoshan production facility in Shanghai, China. Photographer: Qilai Shen/Bloomberg
Rolls of steel on the transport wharf at Baowu Steel Group Co.'s Baoshan production facility in Shanghai, China. Photographer: Qilai Shen/Bloomberg
Agencia EFE

Canadá, Brasil y México son los países que más acero exportan a Estados Unidos y sus ventas conjuntas cubren la mitad de lo que importa el mercado estadounidense, mientras que Canadá es, con diferencia, el mayor proveedor de aluminio, ya que suministra casi el 60% de este volumen global procedente de los tres países.

El presidente de Estados Unidos, , avanzó este domingo que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, y que el martes o el miércoles anunciará nuevas tasas a los países que gravan los productos estadounidenses.

Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero en 2024, según datos preliminares de la International Trade Administration (ITA), un organismo dependiente del Gobierno estadounidense.

Los principales proveedores en ese ejercicio fueron (5.9 millones de toneladas), Brasil (4.1 millones de toneladas), México (3,2 millones de toneladas), Corea del Sur (2.5 millones de toneladas), Vietnam (1.2 millones de toneladas) y Japón (1.07 millones de toneladas).

LEA TAMBIÉN: Trump anunciará aranceles del 25% a acero y aluminio el lunes y prevé más impuestos a importaciones

El primer país de Europa fue Alemania, en la séptima posición, con 975,900 toneladas.

El volumen de acero importado por Estados Unidos en 2024 supuso un desembolso de US$ 31,680 millones (30,662 millones de euros).

Los mayores exportadores en términos monetarios fueron Canadá (US$ 7,135 millones, equivalentes a 6,905 millones de euros), México (US$ 3,499 millones o 3,386 millones de euros), Brasil (US$ 2,993 millones, 2,896 millones de euros) y Corea del Sur (US$ 2,895 millones, 2,802 millones de euros).

En el caso del aluminio, importó 5.4 millones de toneladas en 2024, según la ITA.

El principal suministrador de aluminio para el mercado estadounidense fue Canadá, que vendió 3.15 millones de toneladas, el 58% de todo el metal que importó Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Trump apunta a reducir déficit comercial con Japón y no descarta aranceles

A continuación, a considerable distancia, se situaron Emiratos Árabes (347,033 toneladas) y China (222,871 toneladas).

Las importaciones de aluminio de Estados Unidos ascendieron el año pasado a US$ 17,690 millones (17,122 millones de euros).

De esa cifra, Canadá se embolsó más de la mitad, US$ 9,438 millones (9,132 millones de euros).

Las compras a Emiratos Árabes se elevaron a US$ 916.7 millones (887 millones de euros) y las de China a US$ 809 millones (783 millones de euros).

LEA TAMBIÉN: Donald Trump: La estrategia del loco
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.