China realizó por última vez ejercicios militares alrededor de Taiwán en agosto (Foto: AFP).
China realizó por última vez ejercicios militares alrededor de Taiwán en agosto (Foto: AFP).
Redacción Gestión

pidió el sábado a que actúe con “moderación” en sus ejercicios militares en torno a , subrayando que Washington está dispuesto a cumplir sus compromisos de seguridad en Asia.

“Nuestros canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y siempre hemos pedido moderación y que no cambie el statu quo”, declaró un portavoz del Departamento de Estado.

“Estamos confiados en que contamos con suficientes recursos y capacidades en la región para garantizar la paz y la estabilidad y cumplir con nuestros compromisos de seguridad nacional”, dijo el portavoz, y agregó que Estados Unidos estaba “supervisando de cerca las acciones de Pekín”.

LEA TAMBIÉN: China espera que aliados de Taiwán en América Latina “se percaten de la tendencia”

Estados Unidos ha sido ambiguo sobre si defendería militarmente a Taiwán, aunque durante décadas ha vendido armas a Taipéi para ayudar a garantizar su autodefensa.

Washington asumió compromisos para defender a los aliados cercanos en la región, en particular Japón, cuyas aguas se vieron afectadas cuando China realizó por última vez ejercicios militares alrededor de Taiwán en agosto.

China anunció los ejercicios militares como una “advertencia severa” a Taiwán, cuya presidenta, Tsai Ing-wen, se reunió el miércoles con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en California.

LEA TAMBIÉN: China: “Cuestión de Taiwán trata de soberanía, no democracia o autoritarismo”

Funcionarios estadounidenses describieron la visita de Tsai como un “tránsito” de rutina en su camino hacia y desde América Latina. La presidenta estadounidense estuvo anteriormente en Guatemala y Belice.

“No hay razón para que Pekín convierta este tránsito, consistente con la práctica y la política de Estados Unidos desde hace mucho tiempo, en algo que no es o que lo use como pretexto para reaccionar de forma exagerada”, dijo el sábado el portavoz del Departamento de Estado.

McCarthy defendió su opción de reunirse con Tsai Ing-wen: “Soy el presidente de la cámara. No hay ningún lugar en el que China me diga dónde puedo ir o con quién puedo hablar”, escribió en Twitter.

Fuente: AFP

LEA TAMBIÉN: Los lugares más atractivos para invertir en inmobiliaria en el extranjero
LEA TAMBIÉN: ¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí. ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.