
La caída de las acciones tecnológicas está empujando a los principales índices de Estados Unidos hacia su cuarto día consecutivo de descensos, a medida que los inversores cuestionan las altísimas valoraciones en medio de una avalancha de informes de resultados de los minoristas y la proximidad del esperado simposio de la Reserva Federal.
El índice de las “Siete Magníficas” bajaba un 1.4% a las 13:06 horas en Nueva York. El índice Nasdaq 100 caía un 0.9%. Palantir Technologies Inc., que bajó por sexta sesión consecutiva, fue una de las acciones con peor rendimiento del índice.
“Era de esperar algún tipo de corrección en el sector tecnológico. No se puede tener tantos días y meses con la gente persiguiendo el mismo grupo selecto de acciones”, dijo Chris Bertelsen, director de inversiones de Aviance Capital Management, añadiendo que la tecnología “no debe descartarse” y que los inversores deben ser selectivos.
LEA TAMBIÉN: Wall Street atento a señales de Powell sobre recortes de tasas de la Fed
Las empresas tecnológicas de gran capitalización han liderado el avance del mercado bursátil durante meses, gracias a la creciente demanda de productos de inteligencia artificial y servicios de computación en la nube.
Algunos estrategas advierten ahora de que la ponderación excesiva de los gigantes tecnológicos podría convertir la rotación fuera del sector en una caída más generalizada.

“Si esos índices principales comienzan a bajar, los inversores no seguirán rotando su dinero hacia otros grupos”, afirmó Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co LLC. En lugar de una rotación, dijo que los inversores “comenzarían a retirar dinero del mercado bursátil”.
El índice S&P 500 bajaba un 0.5% el miércoles, a pesar de que el número de acciones al alza superó al de las que cayeron, ya que los grandes nombres tecnológicos arrastraron a la baja el índice de referencia. El índice Dow Jones Industrial Average, que agrupa a las empresas de mayor capitalización, caía un 0.1%.
LEA TAMBIÉN: Wall Street advierte a inversores que se preparen para la caída de las acciones
“Demasiado grande para ignorarla”
El S&P 500 ha perdido alrededor de US$ 800,000 millones en cuatro días, y el índice cayó aproximadamente un 1.4% durante ese tiempo. Una versión con igual ponderación del índice S&P 500, que no distingue entre el valor de mercado de un gigante como Amazon.com Inc. y el de una empresa relativamente pequeña como Axon Enterprise Inc., bajaba solo un 0.1%.
Los inversores están abandonando las acciones tecnológicas y recurriendo a otros sectores en busca de rentabilidad, ante la incertidumbre sobre si las elevadas valoraciones de las acciones de megacapitalización son cada vez más difíciles de justificar.
El S&P 500, con gran ponderación tecnológica, cotiza a 24 veces las ganancias previstas para los próximos 12 meses, unos 4.6 puntos por encima de su homólogo con igual ponderación, frente a un promedio de 0.8 en los últimos 15 años.

“La divergencia en las valoraciones se ha vuelto demasiado grande como para ignorarla”, afirmó Michael O’Rourke, estratega jefe de mercado de Jonestrading. “Así que se puede seguir invirtiendo en acciones, pero comprando el S&P 500 Equal Weight a 18.3 veces las ganancias, el S&P 400 a 17.3 veces las ganancias o el S&P 600 a 16.5 veces las ganancias”.
En Wall Street, los inversores están expresando su preocupación por las elevadas valoraciones.
“Las acciones son caras en relación con lo que yo llamo fundamentos o lo que usted podría llamar realidad”, afirmó Howard Marks, copresidente de Oaktree Capital Management, en una entrevista en Bloomberg TV el miércoles.