Un informe reciente encontró una "desconexión" entre la alta dirección de Boeing y el personal regular
Un informe reciente encontró una "desconexión" entre la alta dirección de Boeing y el personal regular

El jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, Michael Whitaker, admitió este jueves que su organismo debería haber supervisado más de cerca al fabricante aeronáutico , que está en el punto de mira por diversos incidentes en sus aparatos.

Deberíamos haber tenido una mejor visión de lo que sucedía en Boeing antes del 5 de enero y el enfoque era demasiado no intervencionista y centrado en el papeleo en lugar de en las inspecciones”, dijo ante el comité de Comercio del Senado de Estados Unidos.

Su comparecencia, que no es la primera que tiene en el Congreso, se produjo de nuevo como consecuencia del incidente de ese 5 de enero, día en que un 737 Max 9 de la flota de Alaska Airlines tuvo que volver a tierra en Oregón al perder en el aire un panel de la puerta de emergencia.

LEA TAMBIÉN: ¿Perú puede apuntar a ser proveedor de fabricantes de aviones? Airbus da su mirada

Whitaker se personó para hablar de la supervisión ejercida por la FAA sobre el .

A worker walks near Boeing 737 fuselages outside the Boeing Co. manufacturing facility in Renton, Washington, US.
A worker walks near Boeing 737 fuselages outside the Boeing Co. manufacturing facility in Renton, Washington, US.

Desde lo sucedido, añadió, se ha cambiado la estrategia: “Hemos añadido más inspectores de seguridad para controlar de cerca” y el mayor control incluye inspecciones adicionales en puntos críticos del proceso de producción, dijo.

LEA TAMBIÉN: Boeing paga US$ 160 millones a Alaska Airlines por incidente aéreo de enero

El administrador precisó que esos cambios son “permanentes” y subrayó que su nuevo plan de supervisión es más activo y comprehensivo.

Tras el incidente del 5 de enero, que no causó víctimas mortales, la FAA dio a Boeing 90 días para presentar un plan para solucionar los problemas de calidad en la producción de sus aviones.

La parte del tapón del fuselaje del Boeing 737 de Alaska Airlines fue recuperada en un jardín trasero en Oregón.
La parte del tapón del fuselaje del Boeing 737 de Alaska Airlines fue recuperada en un jardín trasero en Oregón.

Esa hoja de ruta, presentada a finales de mayo, incluye según dijo entonces la propia empresa “grandes inversiones para ampliar y mejorar la capacitación” de la plantilla, la simplificación del proceso de fabricación y “la eliminación de los defectos en su origen”.

Ese mismo día la FAA avisó a Boeing de que no autorizará nuevos aumentos de producción más allá del cupo actual hasta que el plan de seguridad de la compañía aeronáutica se implemente de forma satisfactoria.

TE PUEDE INTERESAR

Industria aeronáutica tiene como “objetivo” tener nuevo hangar en el Jorge Chávez
CEO de Boeing renunciará en medio de crisis de seguridad
¿La tercera es la vencida? Boeing intenta lanzar de nuevo su primera nave tripulada
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.