
El 64 % de los latinos en Estados Unidos desaprobaron el gobierno del presidente Donald Trump, mientras el 41 % teme un arresto de las autoridades migratorias a pesar de tener ciudadanía o estatus legal, según una encuesta de la asociación UnidosUS.
A pesar de ello, solo el 13 % de quienes votaron por Trump afirmaron que no lo harían otra vez, mientras que el 9 % se mostró indeciso sobre eso, añadió el estudio denominado ‘Bipartisan Poll of Hispanic Voters: The Road to 2026’ (por su traducción: Encuesta bipartidista de votantes hispanos: el camino a 2026).
Entre las prioridades de los latinos en el país norteamericano, el costo de vida o la inflación fue la más mencionada con el 53 %, seguida de trabajo y economía con 36 %, vivienda con el 32 %, salud pública con el 30 % e inmigración con 20 %.
LEA TAMBIÉN: Trump afirmó que Xi Jinping dijo que China no intervendrá en Taiwán mientras él siga en el poder
Por otro lado, casi cuatro de cada 10 hispanos, el 39 % indicaron que su situación económica “está peor” que hace un año y solo un 14 % opinó que está “mejor”.
En tanto, la mitad de los encuestados, el 50 % cree que las políticas económicas de Trump empeorarán su situación, mientras que casi dos tercios, el 65 %, piensan que el presidente y los republicanos no están enfocándose lo suficiente en mejorar la economía.
LEA TAMBIÉN: La Reserva Federal bajó las tasas: así influye en ahorros e hipotecas
La encuesta, realizada del 8 al 22 de octubre, se difunde luego de un mes del cierre del Gobierno de Estados Unidos.
Ante ello, el 61 % de los entrevistados culpó a los republicanos del cierre y el 22 % a los demócratas, mientras que el 52 % adelantó que apoyaría a un candidato demócrata en las elecciones de medio término de 2026 y un 28 % a un republicano.
LEA TAMBIÉN: China y EE.UU. suspenden durante un año las tasas portuarias mutuas
La encuesta refleja la atención política que han despertado los votantes latinos en Estados Unidos, donde el 48 % de ellos votó por Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, según indicó Pew Research Center.
Elaborado con información de EFE.









