64 % de los latinos en Estados Unidos desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio. (EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES).
64 % de los latinos en Estados Unidos desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio. (EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES).

, mientras el 41 % teme un arresto de las autoridades migratorias a pesar de tener ciudadanía o estatus legal, según una encuesta de la asociación UnidosUS.

A pesar de ello, solo el 13 % de quienes votaron por Trump afirmaron que no lo harían otra vez, mientras que el 9 % se mostró indeciso sobre eso, añadió el estudio denominado ‘Bipartisan Poll of Hispanic Voters: The Road to 2026’ (por su traducción: Encuesta bipartidista de votantes hispanos: el camino a 2026).

seguida de trabajo y economía con 36 %, vivienda con el 32 %, salud pública con el 30 % e inmigración con 20 %.

LEA TAMBIÉN: Trump afirmó que Xi Jinping dijo que China no intervendrá en Taiwán mientras él siga en el poder

Por otro lado, casi cuatro de cada 10 hispanos, el 39 % indicaron que su situación económica “está peor” que hace un año y solo un 14 % opinó que está “mejor”.

, el 65 %, piensan que el presidente y los republicanos no están enfocándose lo suficiente en mejorar la economía.

LEA TAMBIÉN: La Reserva Federal bajó las tasas: así influye en ahorros e hipotecas

La encuesta, realizada del 8 al 22 de octubre, se difunde luego de un mes del cierre del Gobierno de Estados Unidos.

Ante ello, el 61 % de los entrevistados culpó a los republicanos del cierre y el 22 % a los demócratas, mientras que el 52 % adelantó que apoyaría a un candidato demócrata en las elecciones de medio término de 2026 y un 28 % a un republicano.

LEA TAMBIÉN: China y EE.UU. suspenden durante un año las tasas portuarias mutuas

, donde el 48 % de ellos votó por Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, según indicó Pew Research Center.

Elaborado con información de EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras camina por el Jardín Sur al llegar a la Casa Blanca en Washington D. C., el 2 de noviembre de 2025. Foto: Allison ROBBERT / AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras camina por el Jardín Sur al llegar a la Casa Blanca en Washington D. C., el 2 de noviembre de 2025. Foto: Allison ROBBERT / AFP

TE PUEDE INTERESAR

Continúan atrasos en aeropuertos de EE.UU. tras peor fin de semana del cierre federal
OpenAI continúa su frenesí de compras con multimillonario contrato con Amazon
Trump dice “no creer” que EE.UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.