Una vista muestra obras de construcción urbana en las afueras de Roma en el distrito de Corviale-Portuense, el 21 de febrero de 2023. (Foto de Andreas SOLARO / AFP)
Una vista muestra obras de construcción urbana en las afueras de Roma en el distrito de Corviale-Portuense, el 21 de febrero de 2023. (Foto de Andreas SOLARO / AFP)
Redacción Gestión

El (PIB) de creció un 3.7% en 2022 sobre todo gracias a al construcción, según los datos actualizados que publicó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (ISTAT), que había estimado previamente un aumento del 3.9%.

En el crecimiento de la economía fue fundamental la demanda interna, que contribuyó positivamente a la dinámica del PIB en 4,6 puntos porcentuales, mientras que la contribución de la demanda externa neta fue negativa en 0,5 puntos.

El déficit de Italia en 2022 fue del 8% del PIB, mientras que había sido del 7,2 % el año anterior.

LEE TAMBIÉN: Las claves de la captura del último padrino de la mafia italiana

“En 2022, la economía italiana registró un fuerte crecimiento, pero inferior al de 2021 (cuando fue del 6.6%) y sobre todo se produjo por un crecimiento en la construcción y en muchos sectores del sector terciario, mientras que sufrió una contracción en la agricultura”, explicó el Istat.

El valor añadido fue del 10.2% en la construcción y del 4.8% en las actividades de servicios, mientras que hubo contracciones de 1.8% en agricultura, silvicultura y pesca y de 0.1% en industria, detalló el ISTAT.

LEA TAMBIÉN: El español, el idioma favorito de los estudiantes italianos

El crecimiento en la construcción se debió sobre todo a las ayudas con créditos fiscales para la realización de obras que introdujeron los pasados gobiernos y que el actual Ejecutivo de ha eliminado, lo que ha provocado las protestas del sector, que asegura que supondrá una fuerte bajada del PIB en 2023.

Los datos de hoy están en línea con las estimaciones del Gobierno publicadas en noviembre pasado y que ya habían fijado el crecimiento para 2022 en solo el 3.7%.

Fuente: EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.