Los acuerdos firmados entre Brasil y Cuba incluyen desarrollar innovaciones en vacunas y medicamentos para enfermedades crónicas como el alzheimer o la diabetes.(Foto: Andina)
Los acuerdos firmados entre Brasil y Cuba incluyen desarrollar innovaciones en vacunas y medicamentos para enfermedades crónicas como el alzheimer o la diabetes.(Foto: Andina)
Redacción Gestión

y suscribieron este sábado tres acuerdos para desarrollar conjuntamente y contra el o la aprovechando sinergias, y para retomar los intercambios científicos y tecnológicos.

La firma tuvo lugar durante el encuentro que mantuvieron en el Palacio de la Revolución de La Habana el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su homólogo brasileño, , de visita en la isla con motivo de la cumbre del Grupo de los 77 y China entre este viernes y sábado.

La reunión refleja la reanudación de las relaciones bilaterales entre el país socialista y el gigante suramericano, que quedaron congeladas durante el mandato del anterior presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

LEA TAMBIÉN: A dos años de creación de pequeñas y medianas empresas en Cuba: ¿cuál es el avance?
LEA TAMBIÉN: Primero fue el maíz: Brasil cerca de superar a EE.UU. en otro insumo clave

La ministra de Salud brasileña, Nísia Trinidade, explicó en conferencia de prensa la jornada previa que los acuerdos incluyen desarrollar innovaciones en vacunas y medicamentos para enfermedades crónicas como el o la .

Además, apuntó que los dos países reactivarán su comité binacional con autoridades sanitarias, que procederá a definir una agenda de trabajo que beneficie a ambos países, en la que aportará su “conocimiento de punta” y Brasil, su capacidad de “producir a escala”.

También se va a estudiar la posibilidad de formar técnicos cubanos en el manejo de sistemas de vigilancia satelital que Brasil emplea para prevenir desastres naturales y apoyar en la agricultura, explicó por su parte la ministra de Ciencia y Tecnología brasileña, Luciana Santos.

Las ministras forman parte de la comitiva del presidente brasileño, que llegó este viernes a La Habana para participar en la cumbre del G77+China, foro en el que ejerce la presidencia temporal. Le acompañan también el canciller Mauro Vieira y el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira.

La cumbre busca precisamente fomentar la cooperación sur-sur y estrechar la grieta tecnológica entre los países industrializados y las economías en vías de desarrollo, mayoría en este foro de concertación y diálogo.

Acompañan asimismo a Lula en este viaje a un grupo de empresarios y el asesor presidencial Celso Amorim, que ya expresó en agosto pasado la intención de de “reaproximarse” a Cuba durante otra visita a La Habana.

Una semana más tarde, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones (ApexBrasil) y la Dirección de Comunicación y Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (ProCuba) firmaron un memorando de entendimiento para ampliar la participación de pequeñas y medianas empresas en las exportaciones.

Esta es la primera visita de un mandatario brasileño a la isla caribeña desde 2014 y la primera desde que Lula asumió su tercer mandato en enero (ya la visitó en 2003, 2008 y 2010, durante sus dos primeros mandatos).

Bolsonaro, abiertamente hostil al Gobierno cubano, congeló un amplio pero no exento de polémica programa de cooperación bilateral que había llevado a cientos de médicos cubanos a trabajar en regiones remotas de .

(Con información de EFE)

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.