El Programa para el Uso Sostenible del Carbón Mineral Nacional tiene como objetivo atraer durante los próximos 10 años, alrededor de 20 mil millones de reales (US$ 3,900 millones) en inversiones, según la propuesta publicada en el sitio web del ministerio que pide modernizar las centrales eléctricas de carbón para hacerlas más eficientes y permitir que la electricidad de dichos generadores se venda hasta el 2050, cuando el país planea alcanzar la descarbonización completa de su sector energético. (Foto: Bloomberg)
El Programa para el Uso Sostenible del Carbón Mineral Nacional tiene como objetivo atraer durante los próximos 10 años, alrededor de 20 mil millones de reales (US$ 3,900 millones) en inversiones, según la propuesta publicada en el sitio web del ministerio que pide modernizar las centrales eléctricas de carbón para hacerlas más eficientes y permitir que la electricidad de dichos generadores se venda hasta el 2050, cuando el país planea alcanzar la descarbonización completa de su sector energético. (Foto: Bloomberg)
Agencia Bloomberg

Brasil está ofreciendo un salvavidas a su industria del carbón incluso ahora, cuando los científicos del mundo dejan en claro que es necesario detener el uso de combustibles fósiles para evitar los peores efectos del cambio climático.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.