El Banco Central Europeo comenzará a desacelerar sus compras de bonos pandémicos en el cuarto trimestre y es posible que no agote todo el programa de 1.85 billones de euros (US$ 2.19 billones) antes de que finalice el próximo año, según economistas encuestados por Bloomberg.
![La próxima semana, el BCE presentará un nuevo conjunto de pronósticos, que según los economistas mostrarán un crecimiento más rápido este año y revisiones al alza de la inflación para el 2021, 2022 y potencialmente también para el 2023. Aun así, es probable que ese resultado esté muy por debajo de la meta del banco central. (Foto: AFP)](https://gestion.pe/resizer/sQTxeMxwCJAArxcbev4TnSl1xjM=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RCE2ZTLEYFEADO63ZOFU3ZA5DA.jpg)
La próxima semana, el BCE presentará un nuevo conjunto de pronósticos, que según los economistas mostrarán un crecimiento más rápido este año y revisiones al alza de la inflación para el 2021, 2022 y potencialmente también para el 2023. Aun así, es probable que ese resultado esté muy por debajo de la meta del banco central. (Foto: AFP)
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.