La OMS ha recomendado al G20 que establezca un Consejo Mundial de Salud que trabaje para prevenir futuras pandemias identificando los riesgos, estableciendo puntos de referencia mundiales para la preparación y promoviendo la inversión en infraestructuras sanitarias. (Foto: AFP)
La OMS ha recomendado al G20 que establezca un Consejo Mundial de Salud que trabaje para prevenir futuras pandemias identificando los riesgos, estableciendo puntos de referencia mundiales para la preparación y promoviendo la inversión en infraestructuras sanitarias. (Foto: AFP)

Los Estados que inviertan muy poco en salud pública podrían ver reducida su calificación crediticia, según el presidente de un panel de la Organización Mundial de la Salud (), Mario Monti, que quiere que se cree un nuevo organismo mundial para visibilizar los riesgos para la estabilidad financiera derivados de una deficiente atención sanitaria.

Los comentarios de Monti se producen antes de una cumbre mundial sobre salud que se celebrará el viernes en Roma y en la que los líderes del Grupo de las 20 economías más importantes debatirán sobre la emergencia del coronavirus y sobre cómo prevenir crisis sanitarias importantes en el futuro.

“Una pandemia como ésta plantea enormes amenazas no sólo para la estabilidad financiera, sino para todo el sistema económico y financiero”, declaró Monti.

El ex primer ministro italiano preside la Comisión Paneuropea de Salud y Desarrollo Sostenible de la OMS, creada en setiembre por el jefe del organismo sanitario mundial para Europa, Hans Kluge.

La Comisión ha recomendado al G20 que establezca un Consejo Mundial de Salud que trabaje para prevenir futuras pandemias identificando los riesgos, estableciendo puntos de referencia mundiales para la preparación y promoviendo la inversión en infraestructuras sanitarias.

Un informe del panel citaba estimaciones de que se han perdido más de US$ 10 billones en todo el mundo a causa de la pandemia de y de los confinamientos para controlar su propagación, que han hecho que las empresas cierren y la gente se quede en sus casas.

“Todos los esfuerzos por integrar de antemano la sanidad y las finanzas se verán ampliamente recompensados”, dijo Monti.