Ataques a narcolanchas en el Caribe y Pacífico forman parte de la estrategia de Estados Unidos contra los cárteles. Foto: United States Coast Guard News
Ataques a narcolanchas en el Caribe y Pacífico forman parte de la estrategia de Estados Unidos contra los cárteles. Foto: United States Coast Guard News

Un , ya que hay “fuertes indicios” de que se cometen ejecuciones extrajudiciales.

En las últimas semanas, Estados Unidos apostó por una ofensiva militar contra estas embarcaciones que transportaban droga: al menos 76 personas han perdido la vida tras las intercepciones.

Este lunes, Pete Hegseht, jefe del Pentágono, reportó que se realizó

LEA TAMBIÉN: Donald Trump hablaría con el alcalde electo Zohran Mamdani, solo si él lo busca primero

“Estos casos violan el derecho internacional en materia de derechos humanos”, mencionó a AFP Volker Turk, alto comisionado de la ONU.

A su criterio, estas acciones deberían considerarse como “operaciones para la aplicación de la ley” en la que el uso de la fuerza letal “debe ser extremadamente limitado”.

Captura de video del nuevo ataque contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico, donde murieron seis personas. Foto: X / Pete Hegseth
Captura de video del nuevo ataque contra presuntas lanchas de narcotraficantes en el Pacífico, donde murieron seis personas. Foto: X / Pete Hegseth

“Pido al gobierno estadounidense que investigue en primer lugar, porque deben preguntarse: ¿se trata de violaciones del derecho internacional en materia de derechos humanos? ¿Son ejecuciones extrajudiciales", acotó.

LEA TAMBIÉN: The Economist: la guerra se cierne sobre Venezuela mientras Trump prueba su doctrina

En esa línea, señaló que “hay fuertes indicios” (de que son ejecuciones extrajudiciales) pero “deben investigarlo”.

Vale añadir que para la administración de Donald Trump están en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga latinoamericanos.

Con información de AFP

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos envía tropas a Panamá por primera vez en más de 20 años, señalan medios
Estados Unidos respaldará a Bolivia en sus negociaciones para obtener crédito
Starlink llegará a Bolivia como parte de una nueva relación con Estados Unidos
Pedro Sánchez invoca el derecho internacional tras ataques de Estados Unidos en el Caribe

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.