Lo único que es constante actualmente es el cambio. En los últimos años, hemos sido testigos de cambios vertiginosos en todos los aspectos de la vida cotidiana. Desde la forma en que trabajamos hasta las herramientas tecnológicas que utilizamos en el día a día, la transformación digital ha dejado una huella profunda en el mercado laboral. Si bien antes se valoraban habilidades tradicionales, hoy en día las demandas de los empleadores están alineadas con un panorama completamente diferente. La adaptación a este nuevo entorno laboral es clave para mantenerse competitivo, y una de las habilidades más importantes que debes incluir en tu currículum este año para destacar en la búsqueda de empleo es la Inteligencia Artificial (IA).
En este contexto, las organizaciones se ven impulsadas por la necesidad de mantenerse a la vanguardia, aumentar la productividad y optimizar procesos. Por ello, las habilidades técnicas y blandas están evolucionando rápidamente, y los empleadores buscan candidatos que puedan enfrentar los desafíos que trae consigo el futuro. Pero, ¿cuál es esa habilidad que ahora se destaca por encima del resto? La respuesta es clara: la Inteligencia Artificial. Con el auge de la tecnología, la capacidad para comprender y trabajar con herramientas de IA se ha convertido en un factor determinante para los aspirantes a un empleo.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UNA HABILIDAD CLAVE PARA 2025
El reciente informe de Resume Builder, realizado en enero de este año, reveló que los gerentes de contratación coinciden en que la Inteligencia Artificial es la habilidad más relevante que debe incluir un candidato en su currículum para el 2025. Este hallazgo no es una sorpresa, ya que la IA se está posicionando como un motor fundamental en el ámbito empresarial. Desde el aprendizaje automático hasta las herramientas generativas de IA, los empleadores buscan profesionales que puedan aprovechar estas tecnologías para mejorar la eficiencia, resolver problemas complejos y aumentar la competitividad de la empresa.
Lo que antes se consideraba una habilidad reservada para los técnicos o expertos en tecnología, ahora es esencial para una amplia variedad de roles. La IA no solo se limita al ámbito de la programación, sino que abarca áreas tan diversas como el análisis de datos, la gestión de relaciones con clientes, la automatización de procesos y mucho más. La versatilidad de estas herramientas, que van desde plataformas como Salesforce hasta herramientas de análisis de datos como Tableau, hace que los candidatos que las dominen sean muy atractivos para los empleadores.
LA DEMANDA DE HABILIDADES TÉCNICAS Y CÓMO LA IA ENCAJA EN ELLAS
En el estudio mencionado, las cinco habilidades técnicas más demandadas para 2025 fueron las relacionadas con la inteligencia artificial, el análisis de datos, la computación en la nube y la gestión de proyectos. Sin embargo, entre todas ellas, la IA destacó como la más crucial para los profesionales que desean avanzar en sus carreras. Es importante destacar que no se trata solo de tener conocimiento de la tecnología, sino de saber cómo aplicarla para resolver problemas y optimizar los procesos comerciales.
El aprendizaje automático, que forma parte del campo de la IA, es una de las áreas más valoradas. Las empresas buscan profesionales capaces de implementar modelos predictivos, identificar patrones y tomar decisiones informadas a partir de grandes volúmenes de datos. Esta habilidad no solo mejora la toma de decisiones estratégicas, sino que también impulsa la eficiencia operativa, lo cual es crucial en el competitivo mercado actual.
LAS HABILIDADES BLANDAS COMPLEMENTAN A LA IA
Si bien la IA es una habilidad técnica esencial, las habilidades blandas siguen siendo igualmente importantes para los empleadores. Las cualidades como la resolución de problemas, la comunicación efectiva y la gestión del tiempo están entre las más valoradas. De hecho, según el informe de Resume Builder, las habilidades blandas como la comunicación y la gestión de relaciones con los clientes ocupan una parte importante del perfil que los gerentes de contratación buscan.
Un candidato que combine habilidades técnicas en IA con una excelente capacidad de comunicación y trabajo en equipo tiene muchas más posibilidades de destacar entre los demás. Las empresas buscan profesionales que no solo puedan implementar tecnología avanzada, sino también colaborar y comunicar de manera efectiva con equipos interdisciplinarios para alcanzar objetivos comunes.
POR QUÉ RESALTAR LA IA EN TU CURRÍCULUM ES CRUCIAL
Según el estudio, más del 75% de los gerentes de contratación afirman que los candidatos que logran mostrar de manera efectiva sus habilidades clave tienen una probabilidad mucho mayor de obtener una entrevista. Esto resalta la importancia de no solo mencionar las habilidades, sino de demostrar cómo las has utilizado de manera práctica. Incluir en tu currículum ejemplos claros de proyectos o experiencias donde hayas aplicado IA, ya sea en el análisis de datos, la optimización de procesos o la automatización de tareas, puede marcar la diferencia entre ser un candidato más o ser el elegido.
Además, dado que muchas empresas prefieren contratar candidatos que ya tienen experiencia con estas herramientas, destacar tus conocimientos en IA puede acelerar tu inserción en el mercado laboral. Los empleadores valoran la capacidad de un candidato para adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y contribuir de manera significativa desde el primer día.