Un abogado especializado en inmigración brindó más detalles sobre estas nuevas medidas implementadas por USCIS. (Foto: krblokhin / iStock)
Un abogado especializado en inmigración brindó más detalles sobre estas nuevas medidas implementadas por USCIS. (Foto: krblokhin / iStock)

El ha introducido recientemente una serie de nuevas medidas que tendrán cambios importantes en los trámites migratorios. Como estas medidas siguen las líneas de las políticas de la , un abogado especializado explicó exactamente cómo funcionan estas modificaciones.

En un diálogo con Univision Noticias, el letrado Ezequiel Hernández explicó que dicha agencia pretende seguir “estrictamente” la ley de inmigración. Por lo tanto, si se detecta alguna falla o incorrección en una solicitud migratoria, esta quedaría anulada.

“Si hay un error en tu petición de inmigración, estamos hablando de USCIS, personas que están aplicando para algo legalmente que califican, pueden ser referidos a un proceso de deportación”, sostuvo el abogado.

Las autoridades competentes serán más rigurosos al revisar las solicitudes migratorias. (Crédito: Imagen creada por El Comercio MAG usando la IA de Gemini)
Las autoridades competentes serán más rigurosos al revisar las solicitudes migratorias. (Crédito: Imagen creada por El Comercio MAG usando la IA de Gemini)

Es de conocimiento que USCIS ha remitido al ICE miles de casos relacionados con o amenazas a la seguridad nacional detectados en procesos migratorios. También envió un total de 172 mil notificaciones de comparecencia, lo que he generado la duda sobre si estas prácticas, que perjudicarán a los migrantes, se realizarán de manera frecuente.

Para Ezequiel Hernández, estas pasarían a ser nuevas modalidades cuyo propósito es detener a extranjeros citados a sus audiencias y así conseguir que sean expulsados de Estados Unidos bajo un marco legal.

Mayor facultad para investigar y arrestar

El letrado también aseveró que, entre estas medidas, el tendrá mayor autoridad de investigar el estatus migratorio y/o historial criminal de un extranjero. Por lo tanto, si identifican que el citado posee una orden de deportación, un delito no resuelto o un proceso de remoción, la persona terminaría bajo custodia federal.

Ahora, ICE tendrá más facultad para realizar investigaciones a los inmigrantes. (Crédito: Erin Hooley / AP)
Ahora, ICE tendrá más facultad para realizar investigaciones a los inmigrantes. (Crédito: Erin Hooley / AP)

Seguirán las detenciones por perfil racial

Ante un reciente dato sobre la Operación Midway Blitz llevada a cabo en Illinois, Chicago, el cual indica que solo el 2.5% de las 600 personas detenidas poseen historial criminal, el experto en inmigración aseguró que estos arrestos continuarán en los distintos estados, debido al permiso concedido por la Suprema Corte de interceptar a personas basándose en su “perfil racial”.

“Será lo mismo. Están utilizando la misma estrategia para detener y alcanzar los números o, por lo menos, tratar de saciar la política del presidente (Donald Trump). Las detenciones se replicarán en cualquier estado”, añadió.

@uninoticias ➡️ Nuevas medidas de USCIS intensifican la revisión de procesos migratorios. Mayores facultades policiales, verificaciones exhaustivas de redes sociales y más investigaciones de fraudes son algunas de las nuevas medidas que implementará el Servicio de Inmigración para revisar los casos. El editor principal de inmigración, Jorge Cancino, y el abogado de inmigración Ezequiel Hernández profundizan en el tema. Más información en la #VozDeLaMañana y en el link de este video. #Inmigración #Immigration #immigration #USCIS ♬ sonido original - Univision Noticias

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!