Un nuevo cheque de estímulo se paga desde este jueves 20 de noviembre (Foto: Freepik)
Un nuevo cheque de estímulo se paga desde este jueves 20 de noviembre (Foto: Freepik)

Cada vez que se aproxima el momento del Pago de Dividendo del Fondo Permanente de Alaska (Permanent Fund Dividend, PFD), surgen las dudas: ¿realmente llegará el depósito?, ¿qué hay que hacer para no quedar fuera? En medio de un año lleno de gastos, alzas de precios y presión económica, esos US$1,000 se convierten en un alivio que puede marcar la diferencia entre terminar el mes con tranquilidad o con preocupación.

Por eso quiero explicarte, de la manera más clara posible, quiénes califican y cómo puedes asegurarte de cobrar el cheque de estímulo este jueves 20 de noviembre, sin retrasos ni sorpresas desagradables. Y es que todos los años veo a personas quedarse sin el pago por detalles mínimos que podrían haberse evitado.

Miles de residentes de Alaska esperan recibir el cheque de estímulo que corresponde al Dividendo del Fondo Permanente (PFD). (Foto referencial: Imagen creada por El Comercio MAG usando la IA de ChatGPT)
Miles de residentes de Alaska esperan recibir el cheque de estímulo que corresponde al Dividendo del Fondo Permanente (PFD). (Foto referencial: Imagen creada por El Comercio MAG usando la IA de ChatGPT)

¿QUIÉNES CALIFICAN PARA EL PAGO DEL 20 DE NOVIEMBRE?

A partir de este 20 de noviembre, el estado de Alaska empezará a liberar un nuevo lote de pagos del Permanent Fund Dividend, correspondiente al monto anual que este año quedó fijado en US$1,000 por beneficiario.

Para calificar en este lote específico necesitas:

  • Haber solicitado el PFD 2025 dentro del periodo oficial.
  • Tener un estatus marcado como “Eligible – Not Paid” dentro de tu cuenta myPFD.
  • Mantener tu residencia en Alaska según los criterios establecidos por la División del Fondo Permanente.
  • No tener inconsistencias en tu información personal o bancaria.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE REVISAR TU CUENTA EN MYPFD?

Según la División del Fondo Permanente, muchos solicitantes que aplicaron hace meses aún no han actualizado datos clave como:

  • Número de cuenta bancaria
  • Dirección postal
  • Correo electrónico
  • Cambios de residencia

¿QUÉ HACER SI CAMBIASTE DE BANCO, CORREO O DIRECCIÓN?

Si abriste una nueva cuenta, te mudaste o cambiaste de correo, solo tienes que entrar al portal oficial y ajustar la información desde la sección de formularios en línea. El estado simplificó este proceso justo para evitar cuellos de botella a pocos días del pago.

¿QUÉ PASA SI NO LLEGAS A COMPLETAR LA INFORMACIÓN A TIEMPO?

Aunque el lote grande de pagos para los que aún no ha cobrado sale este 20 de noviembre, el estado liberará depósitos adicionales en diciembre y enero. Sin embargo, el pago de noviembre es el más conveniente porque cae justo antes de las fiestas y del cierre del año, cuando los gastos se disparan.

¿CÓMO COBRAR EL CHEQUE DE ESTÍMULO SIN COMPLICACIONES?

Para que tengas todo en orden, te dejo una lista rápida para asegurarme de que todo esté correcto:

  1. Entra a myPFD y revisa tu estatus.
  2. Verifica tu número de cuenta bancaria (routing y account number).
  3. Confirma que tu dirección y tu correo electrónico estén actualizados.
  4. Corregir cualquier dato que haya cambiado desde tu solicitud inicial.
  5. Guarda una captura del estatus actualizado (siempre ayuda tener prueba).
EL 20 de noviembre comienza una nueva tanda de pagos del PFD (Foto: Freepik)
EL 20 de noviembre comienza una nueva tanda de pagos del PFD (Foto: Freepik)

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!