
El Día de Acción de Gracias (en inglés: Thanksgiving Day)—que se celebra el jueves 27 de noviembre del 2025—es una de las festividades más esperadas por millones de estadounidenses. Sin embargo, no todos tienen la suerte de pasar esta fecha con sus familias: muchos trabajadores deberán presentarse a sus puestos en negocios que permanecen abiertos.
En este contexto, se plantea una pregunta crucial para el mercado laboral en Estados Unidos: ¿se debe pagar el doble por trabajar en este feriado federal?
EN EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS, ¿LA LEY OBLIGA A PAGAR EL DOBLE?
La respuesta corta es no. Según reportó La Nación, la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA) asegura que los empleadores en EE.UU. no están obligados a pagar un monto extra por laborar los días festivos oficiales.
Por lo tanto, a menos que el contrato individual del trabajador especifique lo contrario, las empresas solo tienen la obligación de pagar por el tiempo laborado.
¿CUÁNDO SÍ SE DEBE PAGAR HORAS EXTRA EN EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS?
Por supuesto, hay excepciones importantes. Y es que la División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo señala que las empresas sí deben pagarle horas extras a los trabajadores no exentos a las reglas de la FLSA y a aquellos que laboran más de 40 horas a la semana.
En estas circunstancias particulares, la compensación por horas extra o trabajo en días festivos debe ser 1.5 veces el salario habitual del empleado, aplicándose esta tarifa aumentada únicamente a las horas que trabajó durante el día festivo federal.
¿QUÉ SUCEDE CON LOS EMPLEADOS FEDERALES?
Los empleados del gobierno federal, por su parte, tienen una protección especial:
- Todas las oficinas del gobierno federal no esenciales están cerradas en el Día de Acción de Gracias.
- Todos los trabajadores federales reciben pago, incluso si reciben el día libre.
¿POR QUÉ LAS GRANDES TIENDAS CIERRAN EN EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS?
Las tiendas más importantes de Estados Unidos no atienden en el Día de Acción de Gracias dado que esperan que sus empleados pasen tiempo de calidad con sus familias.
Así, entre las grandes cadenas que confirmaron un cierre total el 27 de noviembre del 2025, están: Walmart, Target, Costco, Best Buy, Home Depot, Kohl’s y muchas más.








