El IRS de Estados Unidos siempre alerta a los ciudadanos de algunas consecuencias ante una mala práctica al momento de declarar impuestos (Foto: AFP)
El IRS de Estados Unidos siempre alerta a los ciudadanos de algunas consecuencias ante una mala práctica al momento de declarar impuestos (Foto: AFP)

La advertencia reciente del Internal Revenue Service (IRS) dejó claro que el problema es mucho más serio de lo que parece. Cada temporada de impuestos trae consigo dudas, confusiones y, con frecuencia, la tentación de seguir consejos inexactos que se difunden en redes sociales. Muchas personas, con buenas intenciones, buscan maximizar su devolución o reducir su carga fiscal, pero no siempre tienen claro qué prácticas son válidas según el IRS, lo que las expone a riesgos y sanciones potenciales.

El IRS confirmó que impondrá multas de hasta US$5,000 por un error que se ha vuelto extremadamente común en las declaraciones individuales. El detalle preocupante es que no existen excepciones, incluso cuando el error proviene de información engañosa compartida por supuestos “expertos tributarios” en redes sociales. Y sí, este escenario está ocurriendo con más frecuencia de la que muchos imaginan.

El IRS es la entidad federal encargada, entre otras cosas, de la recaudación de impuestos en Estados Unidos (Foto: AFP)
El IRS es la entidad federal encargada, entre otras cosas, de la recaudación de impuestos en Estados Unidos (Foto: AFP)

EL ERROR QUE ESTÁ GENERANDO MILES DE MULTAS

Desde hace meses, el IRS viene alertando sobre un aumento en los llamados “reclamos cuestionables”. Básicamente, se trata de créditos solicitados por contribuyentes que no cumplen los requisitos y que, en muchos casos, ni siquiera están diseñados para declaraciones individuales. Aun así, se promueven como estrategias rápidas para recibir más dinero en la devolución. Además, presentar información incorrecta te generará graves consecuencias.

LOS CRÉDITOS QUE SUELEN RECLAMARSE DE FORMA INCORRECTA

El organismo federal ha sido muy específico. Los errores más comunes involucran:

  • Crédito por combustible
  • Crédito por enfermedad
  • Crédito por licencia familiar

Aunque circula la idea de que estos créditos pueden ayudar a las personas a “recuperar dinero”, lo cierto es que están dirigidos exclusivamente a empleadores, no a contribuyentes que presentan su declaración personal. Reclamarlos sin cumplir los requisitos prácticamente garantiza una sanción.

EL IMPACTO DE LA DESINFORMACIÓN EN REDES SOCIALES

La portavoz del IRS, Alejandra Castro, advirtió que desde 2022 se ha observado un repunte de estafas fiscales impulsadas por contenido engañoso. Las consecuencias han sido fuertes: más de 32,000 multas impuestas y un monto acumulado de alrededor de US$162 millones en penalizaciones. Esa cifra refleja cómo la desinformación puede escalar a niveles preocupantes.

LAS CONSECUENCIAS NO SE LIMITAN A LOS US$5,000

El IRS enfatiza que la multa es solo el inicio. Al presentar un crédito indebido, el contribuyente también debe:

  • Reembolsar el dinero recibido
  • Pagar intereses
  • Exponerse a auditorías
  • Enfrentar potenciales sanciones civiles
El proceso de declarar impuestos es importantísimo en Estados Unidos (Foto: Freepik)
El proceso de declarar impuestos es importantísimo en Estados Unidos (Foto: Freepik)

¿POR QUÉ ESTE TIPO DE ERRORES SIGUE OCURRIENDO?

La explicación suele ser sencilla: las redes sociales están repletas de consejos rápidos que prometen resultados atractivos. Sin embargo, muchos de estos “atajos” no tienen sustento legal ni técnico. Cuando se siguen sin verificar, terminan convirtiéndose en un problema serio ante el IRS.