Jubilados en alerta: cambiarán los créditos y umbrales para calificar al Seguro Social en 2026 (Foto: Freepik)
Jubilados en alerta: cambiarán los créditos y umbrales para calificar al Seguro Social en 2026 (Foto: Freepik)

El es un programa federal que brinda beneficios económicos a trabajadores jubilados, personas con discapacidad y familiares sobrevivientes de trabajadores fallecidos. Debido a que es un beneficio del que dependen millones de personas porque les ayuda a cubrir gastos básicos, ¿sabías que el simple hecho de jubilarte no te asegura que califiques a él? Así como lo leíste, a raíz de los cambios que se implementaron, calificar al seguro en 2026 será más complicado. Los motivos te los explicamos a continuación.

Los elevados precios de servicios básicos como alimentación, medicamentos, vivienda y demás son cargas con los que los beneficiarios del Seguro Social deben resolver (Foto: Freepik)
Los elevados precios de servicios básicos como alimentación, medicamentos, vivienda y demás son cargas con los que los beneficiarios del Seguro Social deben resolver (Foto: Freepik)

LAS RAZONES POR LAS QUE SERÁ MÁS DIFÍCIL CALIFICAR AL SEGURO SOCIAL EN 2026

Primero, debes tener en cuenta que la Seguridad Social se financia con los impuestos sobre la nómina que pagan empleadores y trabajadores. Dado que el futuro a la Seguridad Social depende, en la mayoría de los casos, de haber contribuido previamente al sistema (aunque hay excepciones), las autoridades han comenzado a contemplar recortes en las prestaciones ante la reducción significativa de la población activa en los próximos años, provocada por la jubilación masiva de la generación del baby boom, explica Maurie Backman, de .

A raíz de ello, la forma para acceder a la Seguridad Social cambiará en 2026, siendo más complicado para varios trabajadores.

Uno de los cambios que afectará directamente a millones es el , el cual pasará de US$1,810 por cada crédito a US$1,890, por lo que cada trabajador deberá ganar al menos US$7,560 mensuales. Es preciso mencionar que para ser elegible, generalmente se requiere 40 créditos laborales, lo que equivale a unos 10 años de trabajo. El número máximo de créditos que se pueden acumular en un solo año es cuatro.

Por lo tanto, si trabajas a tiempo completo, es probable que este no te afecte, pero ¿qué pasa con aquellos que laboran a tiempo parcial? Además, hay que tener en cuenta que el valor de los créditos variaría de un año a otro.

Otro cambio es el pago de las contribuciones al Seguro Social, cuyo monto es 12,4% sobre los ingresos de los empleados (el trabajador paga el 6,2% a través de la retención del FICA en su nómina y su empleador los otros el 6,2%). Aunque esta tasa impositiva no cambia, el monto de los ingresos sujetos a ella se ajusta anualmente; así pues en 2026, el impuesto sobre los ingresos laborales será de hasta US$184,500, una cifra superior a los US$176,100 de 2025.

Por estos motivos, a varios trabajadores se les hará más complicado calificar al Seguro Social en 2026, lo que viene llenándolos de angustia.

El Seguro Social presentará algunas modificaciones para el 2026, las cuales deben ser conocidas por todos, incluyendo quienes no reciben aún un pago de pensión (Foto: AFP)
El Seguro Social presentará algunas modificaciones para el 2026, las cuales deben ser conocidas por todos, incluyendo quienes no reciben aún un pago de pensión (Foto: AFP)