
La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que levantará las amplias restricciones impuestas a los vuelos comerciales en 40 aeropuertos importantes de Estados Unidos durante el histórico cierre del gobierno. La noticia fue confirmada el domingo tanto por la agencia como por el secretario de Transporte, Sean Duffy.
Según explicaron el administrador de la FAA, Bryan Bedford, y Duffy en un comunicado conjunto, la orden de emergencia se levantó oficialmente el lunes a las 6 a.m., lo que permitirá que las operaciones aéreas vuelvan a la normalidad.
La decisión se tomó después de una revisión de las tendencias de seguridad y de una disminución en los llamados “eventos desencadenados por el personal” en los centros de control aéreo.
Las restricciones, que comenzaron el 7 de noviembre, habían generado caos en los principales aeropuertos del país debido a la falta de personal durante el cierre gubernamental más largo de la historia, que culminó el miércoles tras 43 días.

En un inicio, los recortes de vuelos fueron del 4%, pero luego aumentaron al 6% para manejar el cansancio del personal y garantizar la seguridad mientras los controladores enfrentaban ausencias y falta de pago.
El viernes, la FAA redujo nuevamente los recortes al 3%, señalando mejoras sostenidas en la disponibilidad de controladores de tráfico aéreo.
Ese mismo día se registraron solo seis “disparadores de personal”, ocho el sábado y uno el domingo, una mejora significativa frente a los 81 reportados el 8 de noviembre.
Duffy agradeció el trabajo del equipo de seguridad de la FAA y la paciencia del país durante el cierre gubernamental. “Quiero agradecer al dedicado equipo de seguridad de la FAA por mantener nuestros cielos seguros durante el cierre gubernamental más largo en la historia de nuestro país y agradecer la paciencia del país por anteponer la seguridad”, expresó.

“Gracias al liderazgo del presidente Trump, los controladores han regresado a sus puestos y las operaciones normales pueden reanudarse”, agregó.
Asimismo, señaló que ahora podrán enfocarse en reforzar la contratación de controladores y en construir un sistema de control aéreo moderno.
La decisión llega justo antes de la temporada alta de viajes por el Día de Acción de Gracias. La FAA también informó que recibió reportes de “incumplimientos por parte de aerolíneas” durante la vigencia de la orden de emergencia y que está evaluando posibles acciones de cumplimiento contra esas compañías.

Bedford afirmó que el fin de la orden refleja la disminución sostenida de los problemas de personal en el sistema nacional de aviación.
“La decisión de rescindir la orden refleja la constante disminución de las preocupaciones por personal en todo el NAS y nos permite volver a las operaciones normales”, declaró.
Además, expresó su agradecimiento al equipo de seguridad y operaciones de la FAA “por su dedicación a la seguridad del público viajero”.







