
El juez federal Erick Komitee ha emitido un fallo importante que obliga a la Administración Trump a revisar la situación de jóvenes y menores migrantes vulnerables. Dicho dictamen establece que deberá otorgarles la protección contra la deportación. ¿Por qué es importante esta orden? Los detalles completos en los siguientes párrafos.
También conocido como el programa Estatus Especial para Inmigrantes Jóvenes (SIJS), fue rescindida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) el pasado junio del presente año. Sin embargo, la reciente decisión del juez permitió que este programa siga vigente, mientras continúe la demanda presentada en julio.
Según las palabras de Stephanie Ellie Norton, abogada de los demandantes que labora para el Proyecto Nacional de Inmigración, al medio AP, el gobierno estadounidense “no puede abandonar a miles de jóvenes”, ya que tuvieron que adecuarse a “la política que existía”.

De qué trata el programa SIJS
Este programa, creado en 1990 con el apoyo bipartidista del Congreso, está dirigido a aquellos niños y jóvenes que fueron maltratados, descuidados o abandonados por sus padres. A causa de ello, el gobierno les concedió la condición de inmigrante juvenil especial.
Aunque esto no le brinda un estatus legal a estos niños y adolescentes, les otorga la posibilidad de que, a corto o mediano plazo, obtengan la residencia permanente legal y un permiso de trabajo.
Por lo tanto, si no existiese este programa de acción diferida, los jóvenes no serían calificables para obtener algún documento legal, lo que desencadena que presenten un alto riesgo de ser expulsados de Estados Unidos.

Qué se espera ante esta nueva orden
Según lo indicado por Univision Noticias, aquellos jóvenes y niños que forman parte de este programa, así como los nuevos solicitantes, tendrán la posibilidad de acceder a este protección. Además, USCIS tendrá que decidir ante las solicitudes de permiso de trabajo asociadas.






