Hay algunos diseños de monedas de 25 centavos que pueden valer mucho dinero (Foto: Freepik)
Hay algunos diseños de monedas de 25 centavos que pueden valer mucho dinero (Foto: Freepik)

¿Podría ser que la moneda de veinticinco centavos que recibiste en el supermercado esté ocultando un valor de miles de dólares? Algunos , lejos de restarles valor a los productos, los convierten en piezas únicas y codiciadas, sobre todo, en el mundo del coleccionismo numismático.

La Casa de la Moneda de Estados Unidos (United States Mint, US Mint) lanzó el programa de monedas de 25 centavos estatales en 1999 y el cuarto de dólar de Georgia es uno de los protagonistas de esa serie inaugural. Según numismáticos y el portal US Coins Guide, solo un reducido grupo de monedas fue acuñado accidentalmente con una aleación experimental destinada a la futura moneda de dólar Sacagawea. Los coleccionistas pagan hasta US$10,000 por estos errores, que no solo reflejan el azar de la fábrica sino tendencias en el mercado de objetos de colección.​

¿POR QUÉ ALGUNAS MONEDAS DE VEINTICINCO CENTAVOS DE GEORGIA DE 1999 PUEDEN VALER US$10,000?

El valor extraordinario de estas monedas radica en la rareza de los errores cometidos en la acuñación. Según la Guía de Monedas de EE. UU., “el Tesoro decidió no usar la aleación en las monedas de 25 centavos, pero las que se acuñaron con ella se pusieron en circulación y ahora son muy codiciadas por los coleccionistas”. Fue una combinación de factores históricos y experimentos metálicos lo que hizo que un puñado de cuartos de dólar de Georgia adoptaran un tono dorado —muy similar al del dólar Sacagawea— lo que los vuelve extraordinarios y dispara su valor en subastas numismáticas.​

Cospeles acuñados

La United States Mint llevaba adelante pruebas con nuevas aleaciones para el inminente dólar Sacagawea durante la producción de la serie de monedas estatales. Algunos cospeles dorados fueron, accidentalmente, utilizados en la acuñación de los 25 centavos de Georgia. “Un buen número de monedas de 25 centavos con la aleación experimental se pusieron en circulación y ahora son muy buscadas”, certifica US Coins Guide. La combinación de error tipo y poca cantidad —se estima que existen apenas unos cientos— incrementa el atractivo para coleccionistas.​

En subastas recientes, ejemplares certificados de cospeles experimentales dorados se vendieron por montos que varían de US$7,200 a US$10,000.

Moneda de veinticinco centavos de los 50 estados de Washington, 1999-P 25C Georgia (Foto: PCGS )
Moneda de veinticinco centavos de los 50 estados de Washington, 1999-P 25C Georgia (Foto: PCGS )

¿CÓMO IDENTIFICAR UNA MONEDA DE US$0.25 QUE PUEDE VALER US$10,000?

Para saber si tienes una de estas codiciadas monedas, revisa los siguientes detalles:

  • El peso oscila entre 5,9 y 6,3 gramos, cuando lo habitual son 5,67 gramos.
  • El grosor es sensiblemente mayor.
  • El color es dorado o verdoso, no plateado.
  • No tiene la típica franja de cobre naranja en el borde.
  • Puede carecer de acanalado clásico en el borde.
  • El reborde es más grueso y es posible que algunas crestas falten.

Numismáticos recomiendan no gastar la moneda ni limpiarla, sino acudir a una empresa de certificación como Professional Coin Grading Services (PCGS) para validar su origen y autenticidad.​