
El cierre del gobierno de EE.UU. ya empieza a impactar a los viajeros en todo el país. La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que reducirá en un 10% las operaciones aéreas en 40 aeropuertos desde el viernes 7 de noviembre para garantizar la seguridad en el espacio aéreo. Ante esta medida, las aerolíneas han comenzado a modificar sus itinerarios y a informar a los pasajeros sobre sus planes de contingencia.
A continuación, te cuento qué están informando las principales aerolíneas para minimizar el impacto.
United Airlines
United Airlines planea cancelar menos de 200 de sus más de 5,000 vuelos diarios durante el fin de semana. La aerolínea ha creado un sitio web especial donde los pasajeros pueden consultar las cancelaciones y obtener información adicional sobre sus vuelos.

American Airlines
American Airlines, con base en Fort Worth, Texas, anunció que cancelará alrededor de 220 de sus aproximadamente 6,000 vuelos diarios.
El transporte internacional de larga distancia seguirá operando normalmente. La aerolínea asegura que “interrumpir los planes de los clientes es lo último que queremos”, y ha habilitado opciones de cambio de vuelo o reembolso sin penalidad para quienes vean afectado su itinerario. Se recomienda a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos en el sitio web o la aplicación móvil de American Airlines.

Delta Air Lines
Delta comunicó que, pese a las reducciones ordenadas por la FAA, espera operar la mayoría de sus vuelos como programado, incluyendo todos los vuelos internacionales de larga distancia. La aerolínea prevé cancelar unos 170 vuelos diarios a partir del viernes.
Delta garantiza que informará con un día de anticipación sobre cualquier cancelación y permitirá cambios, cancelaciones o reembolsos sin penalidad, incluyendo tarifas básicas, durante este período de afectación. Como siempre, los pasajeros deben consultar el estado de sus vuelos en línea o a través de la app de Delta para información en tiempo real.

Southwest Airlines
Southwest comunicará las cancelaciones directamente a los pasajeros usando los datos proporcionados al momento de la reserva y, cuando sea posible, reprogramará automáticamente los vuelos.
Si un vuelo es cancelado y el pasajero decide no viajar, será elegible para un reembolso. Para aquellos que no deseen viajar en un itinerario reprogramado, deben cancelar al menos 10 minutos antes de la salida del nuevo vuelo. Todos los detalles están disponibles en el sitio web de Southwest Airlines.
La aerolínea enfatiza: “Nada es más importante para Southwest que la seguridad de nuestros clientes y empleados”, y agradece la comprensión ante las cancelaciones impuestas por la FAA.

JetBlue
JetBlue emitió una alerta de viaje explicando que se contactará a los pasajeros afectados utilizando la información de su reserva y que, en la mayoría de los casos, se reprogramará automáticamente el vuelo para la próxima salida disponible.
Para los vuelos cancelados, quienes decidan no viajar pueden solicitar un reembolso completo. JetBlue asegura estar monitoreando activamente las reducciones de vuelos de la FAA y se compromete a mantener a los pasajeros informados sobre cualquier cambio.









