Algunas personas podrían sufrir contratiempos al cobrar el nuevo cheque de estímulo en Nueva York (Foto: Freepik)
Algunas personas podrían sufrir contratiempos al cobrar el nuevo cheque de estímulo en Nueva York (Foto: Freepik)

A pocos meses de cerrar el año, los residentes de siguen a la espera del esperado cheque de reembolso por inflación, un apoyo económico anunciado por el gobierno estatal para aliviar el impacto del alto costo de vida. En un lugar donde mantener el equilibrio financiero siempre ha sido difícil, este tipo de ayuda representa un respiro importante, sobre todo para quienes cuentan con menos recursos. Sin embargo, la preocupación ha crecido entre los beneficiarios, ya que muchos aún no reciben el dinero o no han podido cobrarlo.

Y es que, aunque el Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York (NYSDTF) está cumpliendo con el envío de estos cheques de hasta US$400, la realidad es que no todos los bancos están manejando los depósitos de la misma forma. En algunos casos, las políticas internas de las entidades financieras están retrasando los pagos o directamente rechazando los depósitos, lo cual ha generado confusión y frustración.

¿CÓMO SE ESTÁN ENTREGANDO LOS CHEQUES DE ESTÍMULO EN NUEVA YORK?

Hay que entender que este programa no requiere solicitud previa. El gobierno estatal, bajo la administración de la gobernadora Kathy Hochul, está enviando automáticamente los pagos a los contribuyentes elegibles, ya sea mediante depósito directo o cheques en papel enviados por correo postal.

Sin embargo, dependiendo del banco donde tengas tu cuenta, el proceso puede variar. Algunos permiten que deposites el cheque usando la app móvil, mientras que otros exigen hacerlo físicamente en una sucursal o cajero automático.

El estado de Nueva York, encabezado por Kathy Hochul, está enviando una ayuda económica a quienes más lo necesitan (Foto: AFP)
El estado de Nueva York, encabezado por Kathy Hochul, está enviando una ayuda económica a quienes más lo necesitan (Foto: AFP)

BANCOS QUE ACEPTAN LOS CHEQUES DE REEMBOLSO

Por ejemplo, KeyBank confirmó que sí acepta los cheques de reembolso por la inflación mediante su aplicación móvil. Es decir, basta con tomar una foto del cheque, como cualquier otro depósito estándar, y el dinero se acredita sin mayor problema. Esta facilidad ha permitido que muchos residentes reciban su pago rápidamente y sin contratiempos.

BANCOS QUE IMPONEN RESTRICCIONES

El problema comienza con entidades como Chase Bank, que han adoptado políticas más estrictas, pues informó que no procesará estos cheques estatales a través del servicio de depósito móvil, y tampoco permitirá que se depositen en cajeros automáticos.

Esto significa que, si eres cliente de Chase, tendrás que acudir personalmente a una sucursal o usar un cajero designado para realizar el depósito. Según un portavoz del banco, esta medida es de carácter precautorio y busca “proteger la seguridad de sus clientes”, ya que los programas de estímulo y reembolso han sido blanco de fraudes y falsificaciones en el pasado.

Chase está poniendo restricciones al cobro de este nuevo cheque de estímulo de Nueva York (Foto: AFP)
Chase está poniendo restricciones al cobro de este nuevo cheque de estímulo de Nueva York (Foto: AFP)

Las autoridades estatales han advertido sobre un aumento en los intentos de fraude relacionados con estos cheques. Algunos estafadores están haciéndose pasar por el Departamento de Hacienda o el Departamento de Impuestos de Nueva York, llamando o enviando correos para pedir información personal o bancaria.

Si recibes algún mensaje sospechoso, no compartas tus datos y repórtalo directamente en el sitio web oficial del Departamento de Hacienda del Estado de Nueva York. Recuerda: ningún representante del gobierno te pedirá información confidencial para procesar tu pago.