Los horarios de venta dependen tanto de la ley estatal como de la ordenanza local (Foto: Diseñado por Freepik)
Los horarios de venta dependen tanto de la ley estatal como de la ordenanza local (Foto: Diseñado por Freepik)

¿Alguna vez te has preguntado si realmente puedes comprar alcohol en cualquier lugar y a cualquier hora en ? Si bien la imagen del “Estado del Sol” suele asociarse a playas y cócteles interminables, la ley estatal y las ordenanzas locales establecen límites claros sobre el horario y los lugares donde es posible adquirir bebidas alcohólicas.

Florida, conocida por su vida nocturna vibrante y sus múltiples destinos turísticos, no escapa a la regulación estricta del consumo de alcohol. Aunque muchos visitantes y residentes asumen que la venta es prácticamente libre, la realidad es que tanto la ley estatal como las disposiciones municipales imponen restricciones. Existen incluso condados considerados “secos”, donde la venta de bebidas alcohólicas está total o parcialmente prohibida. Además, los horarios pueden variar notablemente dependiendo de las ordenanzas locales, generando muchas dudas entre consumidores y comercios.

¿A QUÉ HORA ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DE ALCOHOL EN FLORIDA SEGÚN LA LEY ESTATAL?

De acuerdo con la ley estatal de Florida, concretamente el , la venta y consumo de alcohol están prohibidos entre la medianoche y las 7:00 a.m., salvo que una ordenanza local indique lo contrario. Esto aplica para cualquier local con licencia para vender bebidas alcohólicas en Florida. “Salvo que una ordenanza municipal o del condado disponga lo contrario, no se podrán vender, consumir, servir ni permitir que se sirvan o consuman bebidas alcohólicas en ningún lugar que posea una licencia conforme a la división entre la medianoche y las 7 de la mañana del día siguiente”, establece el estatuto. Varias ciudades y condados han adoptado horarios flexibles, por lo que es fundamental consultar la normativa local antes de comprar una bebida.

Los condados “húmedos” son mayoría, pero muchos aplican restricciones adicionales (Foto referencial: Freepik)
Los condados “húmedos” son mayoría, pero muchos aplican restricciones adicionales (Foto referencial: Freepik)

¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN CONDADO SEA “SECO”, “HÚMEDO” O “PARCIALMENTE HÚMEDO”?

En Estados Unidos, existen tres categorías para clasificar a los condados según sus leyes sobre el alcohol:

  • Secos”: Prohibición total de la venta de alcohol, ya sea para consumo en el local o para llevar. Varios estados permiten que los condados decidan establecer esta restricción más allá de la ley estatal.
  • Húmedos”: Se permite la venta de alcohol de manera legal, con restricciones estándar como el horario de venta y limitaciones en domingos.
  • Parcialmente húmedos”: Pueden vender cerveza y vino, pero no bebidas de alta graduación. En algunos lugares, se permite la venta en supermercados pero no en bares, o viceversa.

“En todo Estados Unidos, existen cientos de localidades donde la compra de alcohol está total o parcialmente prohibida. Las jurisdicciones locales se pueden agrupar en una de tres categorías: húmedas, secas y ligeramente húmedas,” señala la Asociación Nacional de Control de Bebidas Alcohólicas (NABCA).

¿QUÉ CONDADOS DE FLORIDA SON SECOS O TIENEN RESTRICCIONES EN LA VENTA DE ALCOHOL?

Aunque la mayoría de los condados de Florida permiten la venta, aún existen excepciones y regulaciones particulares:

  • Lafayette: Prohibida la venta de alcohol con más de 6,243% de graduación, tanto para consumo interno como externo en el establecimiento.
  • Liberty: Además de prohibición de consumo en espacios públicos, la venta cerca de iglesias o escuelas está restringida. El consumo está prohibido también en parques del condado.
  • Washington: Fue condado seco hasta 2022, cuando una votación permitió la venta de licores fuertes.
  • Polk: Cuenta con restricciones estrictas, como la prohibición de venta los domingos y distancia mínima respecto a iglesias y escuelas.

¿SE PUEDE BEBER LICOR EN LA VÍA PÚBLICA EN FLORIDA?

En Florida, está prohibido beber alcohol en la vía pública. La legislación estatal establece que no se puede consumir bebidas alcohólicas en calles, aceras, estacionamientos públicos e incluso en la mayoría de las playas. Esta norma busca mantener el orden y la seguridad en los espacios públicos del estado.